• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Semana de la Lactancia Materna: madres originarias superan en porcentaje a las criollas en amamantar sus bebés

por FM Alba
agosto 2, 2017
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»”Hagamos que la lactancia materna sea sostenible”, lema de 2017. Lactar Implica un aprendizaje tanto para la mamá como para el bebé (Imagen ilustrativa)

 

Este martes el Hospital Zonal inició con su Semana, con acto en el hall central. A pesar de tener tantos beneficios, en el mundo actual no hay un ambiente favorable para que las madres amamanten. Para sensibilizar y contribuir al cambio, el tema de este año de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 a 7 de agosto,  es “Juntos podemos hacer sostenible la lactancia materna”.

A partir de este miércoles 2, se comenzarán con charlas informativas en los Centros de Salud de Misión Tapietes, Km 6, Villa Güemes y Nueva Esperanza, a cargo de nutricionistas, neonatólogos y obstetras, que conforman la Comisión de Lactancia del Hospital.

El jueves 3 se continuará por Misión Cherenta, Virgen de la Peña, Zanja Honda y Villa Saavedra; y el viernes 4 en las diversas salas de internación del Hospital y el Centro de Salud de Barrio San Roque.

Sábado y domingo; 5 y 6 de agosto respectivamente; el encuentro informativo se desarrollará en las salas de internación.

Para el lunes, dia 7 y fin de la Semana, se realizará una Caminata partiendo desde el Hospital Juan Domingo Perón con destino a Plaza San Martín.

“Entre los 17 objetivos del milenio es lograr una lactancia materna del 90 por ciento (…) la media nacional es del 60 por ciento (…) en Tartagal tenemos el 62 por ciento (…) pero desglosado; el 85 por ciento corresponde a comunidades originarias y un 32.5 a los criollos, hablando solo de sectores cubiertos y siguiendo los datos proporcionados por APS (Atención Primaria de la Salud)”, reveló la Lic. Beatriz Escalante, del área de Neonatología. 

“Estamos por debajo de la media nacional con los criollos en Tartagal”, resumió. En las Américas, menos del 32% de los bebés son amamantados exclusivamente en los primeros 6 meses de vida.

“Sabemos que no es fácil revertir la costumbre de la mamadera (…) queremos proteger la lactancia materna sin conflictos de intereses y trabajamos en conjunto con el Concejo Deliberante”, agregó.

 

 




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto