• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Provincia declara la emergencia en 5 departamentos

por FM Alba
febrero 10, 2018
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»En el Consejo Federal de Inversiones; Buenos Aires; el gobernador Juan Manuel Urtubey y el secretario general del CFI, Juan José Ciácera firmaron un convenio para la línea crediticia del Consejo, para atender las necesidades de las micro, pequeñas y medianas empresas salteñas afectadas por las inundaciones (Foto: prensa gubernamental) 

 

Gobierno de Salta.- Por las intensas lluvias y desbordes de los ríos Bermejo y Pilcomayo se declaró el estado de emergencia hídrica, vial, sanitaria y social en los departamentos Santa Victoria, Iruya, Orán, General San Martín y Rivadavia, por un plazo de 120 días, a partir de la publicación del decreto Nº 237, suscripto por el el gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey,  en acuerdo general de ministros

El decreto establece que la situación es de tal gravedad que ha provocado la evacuación de prácticamente la totalidad de los habitantes de Santa Victoria Este y el aislamiento del municipio de Los Toldos por el derrumbe del puente internacional, que los une con La Mamora (Bolivia).

 

»Ruta 54, camino a Santa Victoria Este, en reparación (Foto: Fernando Soria)

 

“La crítica situación incide de manera negativa en la prestación de servicios básicos esenciales, como el suministro de energía eléctrica y agua potable, y la provisión de medicamentos e insumos de primera necesidad, afectando de ese modo la calidad de vida y poniendo en riesgo la salud y el bienestar de la población”.

A través del Comité Permanente de Emergencia, Provincia viene abordando la situación en conjunto con organismos nacionales y con los municipios y localidades afectadas por el fenómeno climático. Se redujo riesgos, y se manejó la crisis y la recuperación. En ese sentido, corresponde dictar el decreto declarando el estado de emergencia hídrica, vial, sanitaria y social.

 

»Los pobladores de comunidades, parajes y pueblos debieron ser evacuados con lo que pudieron salvar (Foto: Fernando Soria)

 

El decreto faculta a la Secretaría de Protección Civil, dependiente del Ministerio de Asuntos Indígenas y Desarrollo Social, a coordinar con los organismos nacionales, provinciales y municipales con competencia en la materia, todas aquellas medidas conducentes para dar solución a la situación de emergencia.

Autoriza a la Jefatura de Gabinete de Ministros y al Ministerio de Economía a disponer, mediante Resolución Conjunta, los refuerzos y/o distribuciones de partidas presupuestarias que resultaren necesarias para el cumplimiento.

 

»La solidaridad fue una constante. Desde voluntarios para ayudar con la evacuación hasta controles médicos (Foto: Fernando Soria)

 

También autoriza a los Ministerios de Salud Pública, Economía, Asuntos Indígenas y Desarrollo Social, Seguridad e Infraestructura, Tierra y Vivienda a firmar con el Estado Nacional, otras Provincias, Municipios y personas humanas y/o jurídicas los convenios que fueren necesarios para gestionar la  aplicación de recursos destinados a contrarrestar y reparar los efectos derivados de la situación de emergencia.

El decreto Nº 237, fue firmado por el gobernador Urtubey, el jefe de Gabinete de Ministros, Fernando Yarade, el ministro de Economía, Emiliano Estrada, de Infraestructura, Tierra y Vivienda, Baltasar Saravia, de Primera Infancia, Carlos Abeleira; de Gobierno, Derechos Humanos y Justica, Marcelo López Arias ; de Seguridad, Carlos Oliver; de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario, Edith Cruz; de Salud, Roque Mascarello; de Turismo, Cultura y Deporte, Juan Manuel Lavallén y el secretario General de la Gobernación, Ramiro Simón Padrós

 

 

 

 




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto