• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

10 de Abril: Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología

por FM Alba
abril 10, 2017
Tiempo de lectura: 1 min read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Dr. Bernardo Houssay

 

Todos los 10 de abril se conmemora el Día Mundial de la Ciencia y Tecnología, en honor al médico y farmacéutico argentino Bernardo A. Houssay, nacido el 10 de abril de 1887. La fecha fue proclamada por la Unesco, por ser el primer latinoamericano en ganar un Premio Nobel. El 23 de octubre de 1947, la Academia Nacional de Ciencias de Suecia se lo otorgó en Fisiología y Medicina.

Houssay recibió el Premio Nobel de Medicina en 1947 por sus descubrimientos en Fisiología y Medicina, particularmente por el rol de la hipófisis o glándula pituitaria en la regulación de la cantidad de azúcar en sangre, a través del metabolismo de los hidratos de carbono. Fue el primer científico argentino y latinoamericano en obtener esta distinción.

En 1972 la Organización de los Estados Americanos; OEA; incorporó el Premio Bernardo Houssay para galardonar a los más importantes investigadores del continente americano.

Desde su existencia el ser humano siempre encontró obstáculos para permanecer en la tierra. A diferencia de los animales, el hombre no tiene la capacidad de sobrevivir en la naturaleza por sus propios medios. Por tal motivo el ser humano ha desarrollado diversos conocimientos que le permitieron la sobrevivencia y evolución.

Houssey fue profesor honorario de 15 universidades, socio extranjero de 11 academias ó sociedades aprendidas, miembro (honorario o correspondiente) de 38 Academias, 16 Sociedades de Biología, 11 de Endocrinology, 7 de la Fisiología y 5 de la Cardiología; y decorado por los gobiernos de varios países.

Fue fundador y presidente hasta su muerte, del Consejo Nacionnal de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina: CONICET.

Etiquetas: argentinacienciacientificohoussaytecnologia



Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto