• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

10 de Noviembre, Día de la Tradición

por FM Alba
noviembre 10, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
10 de Noviembre, Día de la Tradición

»Imagen: Internet

Share on FacebookShare on Twitter

La celebración del Día de la Tradición se oficializó en 1939, tras la aprobación del Congreso a la Ley N.º 4756; primero para homenajear y celebrar las tradiciones gauchas en la Provincia de Buenos Aires. Posteriormente, con la Ley Nacional N°21.154 de 1975, se consagró definitivamente la fecha en homenaje al escritor José Hernández. En Tartagal, la agenda de actividades programadas debió suspenderse pro las inclemencias del tiempo.

El director de Ceremonial y Protocolo, José Cervantes, confirmó que la agenda quedaba suspendida, previendo que si las condiciones del tiempo eran más favorables este jueves 11 podrían concretarse pero no se aseguró nada. Para este Día de la Tradición, se tenía previsto iniciar la jornada con folklore en los semáforos, iniciativa que; bajo el nombre “Alto! Hay Folklore”; llevarían adelante las escuelas de ballet “Herencia Chaqueña” en la intersección de calles Belgrano y San Martín (Municipalidad) y “El Arisco” en el cruce de calles Cornejo y Avenida Alberdi.

»Fabricación de bombo legüero (Crédito imagen: Folklore del Norte)

Posteriormente, se debía continuar en dos puntos diferentes. El primero de ellos; desde las 19 y hasta las 23.30 horas; con Feria de Artesanía Regional en Plaza San Martín. Allí se desplegaría en exhibición y venta al público cuchillos, mates, bateas, cintos, ropa de campo y otros productos; completando con un stand temático para fotos y taller de armado de bombo.

El segundo espacio se concentraría en la vieja Estación del Tren, con tres momentos a desplegar entre las 20 y las 23 horas. Primero se efectuaría el Desfile de la Tradición, con la Agrupación Tradicionalista “Gauchos de Güemes” a caballo y academias de danzas. El segundo momento era un homenaje al Héroe Gaucho, con toque de trompeta y desfile y el tercer momento era un cierre con Baile Folklórico Colectivo, lo que incluía la participación de más de 200 bailarines sobre Avenida 20 de Febrero.




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto