• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.

FM Alba 89.3 EN VIVO

00:00
  • FM Alba 89.3 EN VIVO
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

16 de Octubre, Día Mundial de la Alimentación

por FM Alba
octubre 16, 2020
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Jornada en el CIC Sur Tartagal (Imagen: Marcelo Machaique)

Una alimentación saludable refiere a consumir equilibradamente todos los alimentos disponibles para mantener un buen estado de salud. La proporción de los grupos de alimentos y las cantidades por porciones que se recomiendan consumir al día buscan recuperar la alimentación natural en lugar de procesados, factor que desemboca en el aumento de índices de obesidad y malnutrición.

La Lic. en Nutrición; Hebe Moneta; informó que para mañana sábado se prepara una feria de Productores Locales en Plaza San Martín, a iniciar a partir de las 9 horas, donde se desplegarán stands y asesoramiento sobre la buena alimentación, además de productos locales de huertas.

Hoy viernes se desplegó una mesa con alimentos saludables en el CIC Sur, en compañía de personal de enfermería y agentes sanitarios, desarrollando también una capacitación sobre una correcta nutrición.

»Lic. Hebe Moneta (der.) – Imagen: Marcelo Machaique

La mala nutrición también se visibiliza en Tartagal, donde el consumo de productos de la tierra se viene reemplazando por envasados y ultraprocesados, cuyo efecto más notable es la obesidad, hipertensión y diabetes en adultos y niños. “De por sí ya tenemos una alta prevalencia no solo en los adultos sino también en niños (…) con la pandemia hemos observado que no solo aumentó la actividad en cocina, sino también la falta de ejercicio”, comenzó diciendo.

Bajo el lema “Cultivar, nutrir, preservar. Juntos”, este 2020 se impulsa recuperar el consumo de alimentos de huerta, sobre todo más frutas y verduras, hoy reemplazados por harina, azúcar, grasas y sal. “Sobre todo hay que planificar la alimentación (…) entre lo que se consume incorporar de a poco alimentos de origen natural y sobre todo de la zona; como así también hidratarnos, no con gaseosas, sino agua“, continuó.

Sobre todo, se recomienda privilegiar alimentos naturales de estación, que además de representar un menor gasto para la economía familiar aportan los nutrientes y defensas acorde al ambiente que se transita.




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto