Este jueves 18 y viernes 19 de septiembre, el departamento General Güemes será sede del 2° Congreso Provincial de la Juventud 2025, un espacio de encuentro, reflexión y participación activa para estudiantes de toda la provincia. La actividad se enmarca en la Fiesta Provincial del Estudiante y es organizada por la Agencia de la Juventud del Ministerio de Desarrollo Social, en articulación con los municipios de Güemes, Campo Santo y El Bordo.
Bajo el eje temático “Aportes de la juventud salteña a la realidad que vivimos” , este 18 y 19 de septiembre, jóvenes de colegios secundarios y escuelas técnicas debatirán sobre educación, desarrollo local, problemáticas juveniles y propuestas de mejora para sus comunidades. El objetivo es generar un documento colectivo que será presentado tanto al gobernador Gustavo Sáenz como al Ministerio de Educación de Salta.
La directora del Colegio Secundario N°5034 de Campo Santo, profesora Carina Gómez, una de las organizadoras del congreso, destacó en diálogo con FM Alba que “la Fiesta Provincial no debe ser solo una elección de embajadora, sino que tenga una inclinación formativa”.
Explicó que “paralelamente al recorrido que deben realizar las candidatas, nosotros hacemos el congreso en nuestra institución, con una mirada educativa y participativa”.
Gómez también subrayó la importancia de abordar el uso responsable de la tecnología: “Estamos asistiendo a un proceso de regulación de las nuevas tecnologías; queremos que los chicos tomen conciencia del uso que deben tener con estos dispositivos”, declaró.
Finalmente, expresó que “tenemos muchas expectativas por la llegada de los jóvenes de la provincia”, y valoró el esfuerzo conjunto entre docentes, estudiantes y autoridades para garantizar un evento inclusivo y enriquecedor; que reunirá aproximadamente a 100 estudiantes de toda la provincia.
Además del espacio de debate, el congreso incluirá actividades recreativas, culturales y la tradicional elección de la Representante Provincial de los Estudiantes, prevista para el viernes por la noche.
Como disertantes participarán epresentantes de la Secretaría de Modernización de Salta, el Ministerio de Desarrollo Social de Salta, la Secretaría de la Juventud de Salta y del Programa “Escuelas que sienten y aprenden”.
El intendente de Campo Santo, Sergio Salvatierra, destacó que se trata de “una celebración pensada por y para los jóvenes”, y valoró el trabajo conjunto entre los municipios y las comisiones estudiantiles para garantizar un evento con impacto real en las políticas públicas.