• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

8 de Septiembre, Día Internacional del Periodista

por FM Alba
septiembre 8, 2020
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Imagen ilustrativa

Este martes 8 de Septiembre, se recuerda el Día Internacional del Periodista en homenaje al periodista checo Julius Fucik, ejecutado por los nazis el 8 de septiembre de 1943.

Si bien en Argentina el periodismo tiene su fecha el 7 de Julio, la fecha coloca nuevamente a la profesión bajo análisis en este tiempo de pandemia por la Covid-19, que vivenció etapas que fueron desde verificación de los hechos hasta leer, comprender y supervisar la compleja y cambiante información científica, ya que gran parte no contaban con experiencia previa en cubrir temas de salud y ciencia.

Pasada esta fase, las dudas vuelven a cubrir las redacciones; sobre todo en relación a las potenciales vacunas que se colocan como la cura (o que brindarían inmunización contra el Sars-Cov-2), en pleno desarrollo para el 2021.

En el plano local, el periodismo vive una etapa de transición pero la más notable es la poca información relacionada a la evolución de la Covid-19; sobre todo en Tartagal. En una inevitable comparación, el Sedes de Tarija brinda partes diarios con detallada información sobre los pacientes afectados localidad por localidad y sumando datos imprescindibles como la tasa de letalidad o tasa de recuperación; necesarias para comprender el comportamiento de la enfermedad.

Provincia y municipios se limitan a “comunicar” número de nuevos casos, decesos y altas médicas; sin entrar en detalle de género y rango de edad, cuestiones que también inquietan al ciudadano.

No obstante, y a pesar de la demanda de información y declaraciones de las autoridades a cargo (gobierno, y salud), son contados los referentes que comparten datos y posturas en un momento en que vuelven a resurgir las noticias falsas o “fake news”.




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto