• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Brote de Conjuntivitis: en Tartagal, una escuela llegó a registrar más de 10 casos

por FM Alba
marzo 14, 2018
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Los casos de conjuntivitis registrados hasta ahora se determinaron como virales. La afección tarda 15 días en curar con tratamiento (Imagen: ilustrativa) 

 

En la región, el alerta llegó por medio del Centro de Enfermedades Tropicales de Orán. Este es el municipio más afectado dentro del territorio provincial. En Tartagal, una escuela ubicada en zona norte registró más de 10 casos la última semana.

De un relevamiento llevado a cabo por FM Alba, en promedio, las escuelas de Tartagal registran cinco casos por turno tan solo en el estudiantado y dos en personal directivo y administración. Las autoridades de cada establecimiento coincidieron en que ante el menor síntoma el niño no debe concurrir a clases y sí evitar la cercanía cara a cara y usar alcohol en gel para minimizar contagio a través de elementos que toque o utilice.

Hasta ahora, las escuelas 12 de Octubre y Humberto Milanessi; ambas en el sector norte de la ciudad; informaron los mayores casos, entre 12 y 20 tan solo en uno de los turnos; y sin embargo, los demás establecimientos no están muy lejos de esos números.

En el caso de la Escuela Jesús de la Divina Misericordia, en barrio Provincias Unidas, también se afectó personal docente y directivo. 

En este establecimiento, la vice Directora, una profesora de Educación Física y un integrante del cuerpo de Ordenanzas están con carpeta.

La Escuela Uriburu informó que solo registraron un caso en un alumno del turno mañana y un segundo caso en una docente del turno tarde.

Contrario a los establecimientos públicos, la Escuela Padre Félix Bruciafferri, registró un solo caso y éste fue el de un docente del turno mañana. 

Los especialistas de salud recomiendan que; ante la sospecha o presencia de la enfermedad; no automedicarse. Sí se hace especial énfasis en que la persona afectada se aísle de lugares públicos para evitar el contagio.

Los síntomas más frecuentes son sensación de arenilla en los ojos, picazón o ardor, lagrimeo excesivo, párpados hinchados, enrojecimiento, y molestia frente a la luz.

El Dato
– Desde mediados de 2017  y en los inicios de este 2018 se registraron brotes de conjuntivitis en varios países de América Latina. Este último mes se está instalando en el Norte de la Provincia.

 

 

 

 

 

Etiquetas: América Latinaconjuntivitisojosomsopssalud



Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto