• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.

00:00
    • Actualidad
    • Tartagal
    • Pais
    • Internacional
    • Policiales
    • Salud
    • Deportes
    • Más
      • Departamento
      • Provincia
      • Politica
      • Servicios
    Menu
    • Actualidad
    • Tartagal
    • Pais
    • Internacional
    • Policiales
    • Salud
    • Deportes
    • Más
      • Departamento
      • Provincia
      • Politica
      • Servicios
    Twitter Youtube

    1 de Agosto: Día de la Pachamama

    por FM Alba
    agosto 1, 2018
    Tiempo de lectura: 2 mins read
    0
    Share on FacebookShare on Twitter
    »Imagen ilustrativa

     

    La tradición indica que el rito debe cumplir con sahumar la casa y beber caña con ruda o ruda con azúcar quemada. Así se augura un año con las bendiciones en salud y prosperidad para la familia y el hogar. En las escuelas se cumplió con el “sahumado”, además de acto escolar.

    Todos los 1 de Agosto, los hogares inician a las 00 horas con la “sahumada” y la copita o sorbo de té de ruda con caña o azúcar quemada. La costumbre afirma que así se augura el “alejar las desgracias, mala suerte y enfermedades”.

     

    »Celebración a Pachamama en Escuela Uriburu (Foto: FM Alba)

     

    El ritual de sahumar la casa se puede realizar a lo largo del día, antes de la medianoche que da paso a un nuevo día y se tiene que completar con limpieza, en preferencia usando vinagre blanco para garantizar plena purificación y protección. 

    Finalmente, también se mantiene en el folklore la reunión para ofrecer alimentos a la Pachamama, agradeciendo los beneficios que otorga y por un año más de bendiciones, compartiendo chicha, hojas de coca, aloja o aguardiente con la Madre Tierra. 

     

    »La Diablada del Socavón desplegó su show para alumnos, docentes y padres del estudiantado en el acto por la Pachamama (Foto: FM Alba)

     

    Uno de los puntos de encuentro lo organiza Sonia Durán, en “El Trapiche” (camino viejo a Zanja Honda), y este año la fiesta se traslada al día sábado, por caer la fecha en día hábil. Ese día, la jornada arrancará con chocolate a las 9 de la mañana, se seguirá con un convite de empanadas a media mañana y locro al mediodía.

    Por la tarde noche actuará la Embajada Cultural de la Municipalidad y se cierra con las ofrendas a la Pacha.

     

     

     

     

     

     

     




    Your browser does not support the video tag.

    FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

    Twitter Youtube Linkedin

    Descargá la App

    Escuchá nuestro Podcast

    Noticias

    • Actualidad
    • Tartagal
    • País
    • Internacional
    • Policiales
    • Salud
    • Deportes
    • Departamento
    • Provincia
    • Política
    • Servicios
    • Inicio
    • Programas
    • Nosotros
    • Contacto
    • Inicio
    • Programas
    • Nosotros
    • Contacto