• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Ciudad Judicial Tartagal: se instruyó a jueces penales en el uso del Registro de Datos Genéticos para condenados en delitos sexuales

por FM Alba
agosto 9, 2018
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Ciudad Judicial Tartagal (imagen institucional)

 

La jueza Margarita Asusena Vásquez, a cargo de la Delegación Tartagal de la Oficina de Gestión de Audiencias se reunió este martes al mediodía jueces y secretarios del fuero penal, para instruirlos sobre las normativas y procedimientos específicos para inscripción de personas en el Registro de Datos Genéticos para condenados en delitos sexuales.

La jueza Vázquez; a cargo de la OGA; Oficina de Gestión de Audiencias; se reunió con los magistrados y secretarios del fuero penal en la sala de audiencias de la Sala I del Tribunal de Juicio.

El Registro de Datos Genéticos para condenados en delitos sexuales fue sancionado el 25 de junio de 2013 y publicado en el Boletín Oficial de Salta el 22 de julio del mismo año, bajo número de Ley 7.775 y compuesta por 10 artículos. 

En su artículo 2 se detalla que el objeto de su creación es el “fin exclusivo facilitar el esclarecimiento de los hechos que sean objeto de una investigación en materia penal vinculada a delitos contra las personas, previstos en el Libro Segundo, Título I, y contra la integridad sexual previstos en el Libro Segundo, Título III, Capítulo II, Capítulo III y Capítulo IV, del Código Penal de la Nación, cometidos en la provincia de Salta.

Para su cumplimiento, la autoridad de aplicación, deberá asentar y actualizar, previa orden judicial, toda la información establecida en la presente Ley con relación a las personas que hayan sido condenadas, mediante sentencia firme pasada en autoridad de cosa juzgada”. 

En el artículo 10 de la misma ley; en cuanto a los Plazos; se establece que “la información contenida en el Registro caducará a todos sus efectos después de transcurridos diez (10) años desde la extinción de la condena a penas privativas de la libertad de cumplimiento efectivo o de ejecución condicional”. 

 

 

 

 

 

 




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto