“La mitad de mi familia es boliviana”, dijo hoy el concejal de la UCR; Santiago Vargas; en defensa de las acusaciones que se tacharon de “discriminatorias” hacia la comunidad del Estado Plurinacional de Bolivia. Vargas adujo que solo afirmó que no habría atención médica en Villa Saaveedra si no fuera por la constante presencia de un especialista de esa nacionalidad.
El Dr. Vargas; edil del bloque UCR; explicó que el tema inició en una sesión de hace un mes, cuando expuso la situación de salud de un hombre en diálogo con el Dr. Pedro Urueña; subgerente del Hospital “Juan Domingo Perón”.
En ese momento, el edil hace referencia a que se iba a habilitar un nuevo centro de salud (Villa Saavedra) sin tener capacidad operativa para la atención, ejemplificando que si se concurre al Hospital Público entre viernes y sábado, la atención corre por cuenta de un especialista boliviano y los domingos, una pediatra cubana.
“A continuación dije Y menos mal que están ellos porque si no, no habría médicos en Tartagal”, aseguró. “En mi alocución no creo hacer uso peyorativo de la palabra sino como gentilicio (…) hoy no tenemos médicos argentinos que vengan a trabajar en frontera ni leyes que lo promuevan, por lo cual debemos recurrir a médicos de otros países”, explicó.
Las declaraciones no cayeron bien en la comunidad boliviana; sobre todo en Dionisio Gutiérrez, referente del Centro Cultural Boliviano. “No tengo denuncia en el INADI pero lo que molesta es el uso político que se está haciendo de esto (…) si me tengo que disculpar, lo voy a hacer, pero si no es asi, seré yo el que actúe porque del otro lado tergiversaron mis dichos”, enfatizó.
Ayer se trató el tema en Parlamentaria y hoy lunes, el concejal manifestó que no le han dejado explicarse en sesiones pasadas. “Si pasa a Comisión, espero reunirme con Gutiérrez (…) si hay algo que yo no tendría es un acto de discriminación contra alguien que puede ser familia”, resaltó.
Así, Vargas recordó que mitad de su familia es de nacionalidad boliviana y residen en el vecino país, a tal punto que su abuelo peleó en la Guerra del Chaco.