• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Proyecto de Ley para quitar la AUH a los piqueteros

por FM Alba
marzo 22, 2019
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Guillermo Castello (Imagen: Impulsobaires)

 

El diputado Guillermo Castello, de la provincia de Buenos Aires por el bloque Alianza Cambiemos, presentó en febrero un proyecto de ley que busca que le quiten los planes sociales; incluyendo a AUH; a los piqueteros. La iniciativa también contempla sanciones de apercibimiento, multa o retiro de la personería jurídica a las agrupaciones que organicen piquetes. 

En la normativa; que se comprime a la provincia de Buenos Aires; se destaca que aquellas personas que quieran ejercer su derecho a protesta deben hacerlo en forma pacífica y no pueden ir contra el derecho de los demás ciudadanos, de transitar libremente por las calles.

El proyecto de ley presentado estipula la suspensión de toda prestación económica pagada por el Estado que reciba aquella persona que cometa delitos o contravenciones como producto de manifestaciones públicas.

La iniciativa también contempla sanciones de apercibimiento, multa o retiro de personería jurídica a las agrupaciones que organicen piquetes. 

En el texto se contempla el levantamiento de la suspensión en el supuesto caso que el piquetero indemnice a las víctimas y repare los daños que ha causado u ofrezca garantías suficientes a satisfacción de los damnificados por su accionar.

El impulsor de la iniciativa afirmó que el corte de calles y rutas es un delito “y los argentinos somos rehenes de los piqueteros”, quienes, a su entender, se han adueñado del espacio público.

Castello recalcó que lamentablemente muchas organizaciones sociales se han transformado en fuerzas políticas en los últimos años y su principal actividad se convirtió en organizar constantes y sistemáticas protestas, las cuales casi siempre incluyen cortes de calles, avenidas y rutas de todo el territorio argentino.

La nota se publicó en Febrero en diversos portales de Buenos AIres y CABA, pero toma relevancia a raíz de las protestas sociales, de este último mes. Un relevamiento realizado por la Consultora Diagnóstico Político reveló que, en 2018, se han registrado 5857 piquetes con un promedio de 16 por día; uno cada hora y media.

La mayor región con este tipo de huelgas fue la provincia de Buenos Aires, la cual contó con 1267, uno cada 7 horas. 

 

 

 

 

 

 

 




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto