
Toda la Argentina, Uruguay y parte de Brasil y Chile estuvieron sin energía desde las 7.07 de la mañana de este domingo, a causa de un “Colapso del Sistema Argentino de Interconexión; SADI”, informaron desde la Secretaría de Energía de la Nación y que replicaron posteriormente las diferentes empresas proveedoras del país.
En lo que respecta a Salta, el servicio se restableció de manera completa entre las 18.20 y las 19 horas.
Cada uno de los puntos de la empresa prestadora; Edesa SA; utilizó energía local para restablecer el servicio tras el corte de las 7.07 horas, de acuerdo con las declaraciones del gerente de Relaciones Institucionales, Hugo González, a medios de capital.
Para la ciudad de Salta se recurrió a la generación de energía del dique Cabra Corral. Las localidades de Orán, Tartagal, Cachi y demás se abastecieron con energía local y en el caso de Tartagal, el servicio se restableció alrededor de las 9.20 horas.
Por otro lado, el secretario de energía de la Nación; Gustavo Lopetegu; confirmó ayer domingo en conferencia que “No tenemos información de por qué ocurrió”, en referencia a la desconexión total del sistema eléctrico lo que provocó un inédito apagón a lo largo del todo el país, hecho nunca antes registrado.
En la conferencia estuvo acompañado por Jorge Ruiz Soto, subgerente general de CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista); y Carlos García Pereira, gerente general de Transener (Transporte de Energía Eléctrico en Alta Tensión Transener SA).

Un informe preliminar de Cammesa sostiene que desde el 18 de abril la línea de transmisión Colonia Elía-Nueva Campana, que lleva energía desde las centrales de Yacyretá y Salto Grande hacia Buenos Aires, salió de servicio por reubicación de una torre en el cruce del río Paraná Guazú.
“Fue una falla simple, pudo haber sido por un problema de humedad. En el tramo Campaña Colonia Elia hubo una falla de carácter común, que debiera haberse aislado, y al no hacerse se produjo la desconexión general a modo de protección”, agregó.
Precisamente una las versiones no oficiales especula que las fuertes tormentas registradas en el litoral sacaron de sistema líneas de Yacyreta-Salto Grande; lo que habría sacado de sincronismo a la centrales eléctricas de todo el País; las cuales tienen protección automática y se activa cuando se altera la frecuencia de 50 Hz.
Este sería también el motivo por el cual, al estar conectado Uruguay también, fue que se afectó el servicio nacional, que para más depende de Salto Grande.
Cabe señalar también que el sistema interconectado está operando desde el 18 de abri con una línea de 500 kV (Colonia Elía–ueva Campana) fuera de servicio por la reubicación de una torre en el cruce del río Paraná Guazú.
Esta línea es una de las que lleva energía desde las centrales de Yacyretá y Salto Grande hacia Buenos Aires y por lo tanto, el punto donde comenzó la falla a las 7:06 de la mañana de este domingo, según un informe preeliminar de Cammesa.