
Mientras el Tribunal Electoral de Salta todavía debe oficializar las listas y pre candidatos para las PASO Salta 2019, Mario Mimessi y Matías Monteagudo realizaron un balance sobre el panorama que se acerca. “A la UCR, a nosotros, nos miran con lupa”, remarcó el diputado provincial.
Mario Mimessi, diputado provincial, dio los primeros pasos a su pre candidatura a Intendente de Tartagal de la mano tecnología; a través de las redes sociales. “Estamos convencidos que las elecciones no ganan con grandes estructuras nni movilizaciones (…) sino con historia coherentes de vida de cara a la sociedad”.
El legislador se mostró con fe en la gran posibilidad de alcanzar la Intendencia; y como anticipo, su slogan “La Ciudad que se viene” promulga la urgente necesidad de “modernizar Tartagal de cara a todo lo que se viene (…) tenemos muchas carencias “, señaló.
Por su parte, Matías Monteagudo; concejal; ya confirmó su pre candidatura a la Cámara de Diputados, acompañando la fórmula de Mimessi Intendente. “Hacer política de esta forma no es fácil pero tenemos respeto (…) tengo pocos años de militancia, me han propuesto esto y orgullosamente aceptaba”.
“Somos los principales actores en poner tres cabezas de mujeres en tres intendencias (…) esos lugares esas mujeres se los han ganado”, decía el concejal.
En relación a las líneas que debe seguir la UCR como aliado de Juntos por el Cambio; que llevó a unir figuras como Miguel Nanni y Juan Carlos Romero; el legislador y presidente del Distrito Salta resaltó que “hay que separar lo que son las elecciones provinciales, nacionales y dentro de las provinciales las municipales (…) el radicalismo es parte del frente (Juntos por el Cambio) y en ese frente existen otras fuerzas (…) con carácter nacional y provincial”.
“El hecho que Romero sea candidato del mismo frente del que forma parte el radicalismo fue una imposición de este frente a nivel nacional (…) nos guste mucho o poco, acompañamos (…) porque son decisiones de nuestras convenciones”.
Tanto para Mimessi como Monteagudo, consideran que la presencia de Alfredo Olmedo no se opaca al radicalismo. “Cristina Cazón en Salvador Mazza, José María Romero en Aguaray, Mario Mimessi en Tartagal, Fabiana Romero en Mosconi, Valeria Fernández en Ballivián y Gustavo Navarro en Embarcación”, enumeró Mimessi y sumó “un agregado más; el diputado provincial Matías Monteagudo y Fredy Isurza de senador, todos son radicales”.
“Tratan de buscarnos el pelo al huevo (…) pero en otros frentes hay candidatos que han vaciado a sus municipios para hacer campaña y yo veo que se dice muy poco”, analizó.
“Revertir las hegemonías municipales lleva a trabajar el doble (…) por un lado porque la gente depende lisa y llanamente de la municipalidad como fuente laboral (…) y en segunda una reforma de la Constitución Provincial. No puede ser que el gobernador tenga la chance de dos re elecciones y en segunda que los intendentes tengan re elección indefinida”, expuso, “hay amigos que llevan 25 años y antes estuvo 25 años el padre (…) eso rompe con un principio básico de la República que es la periodicidad de los mandatos”, cerró.