• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Salvador Mazza: Senasa capacitó sobre enfermedades exóticas en porcinos

por FM Alba
octubre 8, 2019
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Técnicos en el desarrollo de la necropsia en la capacitación (Foto: prensa SENASA)

Senasa.- El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, Senasa, busca disminuir las fallas en la recolección de muestras para un diagnóstico certero y la mejora en todo el proceso de la atención de sospechas de enfermedades en los cerdos.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), con el objetivo de mejorar la eficacia del sistema de detección temprana de enfermedades de denuncia obligatoria y en la toma de muestras, realizó una capacitación en Salvador Mazza, Salta.

El encuentro buscó disminuir las fallas en la recolección de muestras para un diagnóstico certero y la mejora en todo el proceso de la atención de sospechas de enfermedades en los cerdos. En este sentido, se realizó una jornada teórica que incluyó la descripción de las principales enfermedades trasfronterizas en cerdos (PPC, PPA, PRRS y FA), la nueva carga de protocolo on-line para sospechas, la correcta realización de una necropsia y aspectos de la bioseguridad en la recolección, acondicionamiento y envío de la muestra.

En la segunda jornada, se incluyó la demostración de una necropsia y recolección de muestras a cargo de Ramón Sanguinetti, reconocido patólogo y ex agente del Senasa. Luego los participantes realizaron una práctica de necropsia en grupos para consolidar las destrezas y sus conocimientos.

La necesidad de esta capacitación se originó en el simulacro de enfermedad de los cerdos llevado a cabo en septiembre de 2018 en Salvador Mazza. Esta actividad también forma parte de un conjunto de acciones que viene desarrollando el Senasa en la zona fronteriza para reforzar el sistema de detección precoz.

En esta ocasión, además se incluyó a agentes de los centros regionales Centro y NEA para resguardar la sanidad porcina en la Argentina, país reconocido por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) como libre de Peste Porcina Clásica (PPC) y donde nunca se ha detectado Peste Porcina Africana (PPA) y Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (PRRS).




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto