
Este lunes 17 inició la entrega de Tarjetas AlimentAR en el Polideportivo de Tartagal, operativo que desde ayer domingo por la noche ya tenía gente en fila. Sin embargo, la entrega se desarrolló sin contratiempos ni demoras, quedando al mediodía 800 sin repartir. Este primer día se llamaban a beneficiarios con apellidos iniciados con letra A a la L.
Una larga fila de beneficiarios; que tocaba la Ruta 34; se registraba en las primeras horas de la mañana. El Banco Nación, Anses y Desarrollo Social dispusieron el operativo para los dos días que le corresponden a Tartagal y que ya anoche reunía a un considerable número de gente en fila, esperando al lunes.
Ignacio González, coordinador general del Ministerio de Desarrollo Social de Salta y responsable del operativo de entrega de la TA en todos los municipios, detalló que el horario de atención se extenderá de 8 a 15 horas y el programa tiene como beneficiario final a los menores de edad de 0 a 6 años incluidos en la AUH y de 0 a 18 años en el caso de discapacitados; como también madres embarazadas desde los 3 meses en adelante con Asignación Universal por Embarazo.
“Para Tartagal son casi 5 mil beneficiarios (…) son 30 las personas del Banco Nación que están trabajando en el operativo”, remarcaba, ya que a las 8.45 ya se habían entregado 400 tarjetas.

La modalidad de trabajo consistió en controlar los números de DNI en el ingreso al Complejo Deportivo mediante padrones dispuestos en una tablet para el personal del operativo. Si el consultante figuraba, se le permitía paso y allí, seguidamente, en dos mesas dispuestas con cinco personas cada una por Anses se entregaba un número para atención en los boxes.
En cada box; ubicados dentro del Polideportivo; había dos personas para atención, con padrones y tarjetas dispuestas ya en orden alfabético para la entrega, que no demoraba más de 10 minutos de trámite.
Seguidamente, en la salida dispuesta se ubicaba un stand de Desarrollo Humano de la Municipalidad, Desarrollo Social de Salta y de Nación, donde se asesoraba en materia de nutrición y uso de la TA a los beneficiarios.
“La tarjeta ya se entrega lista para el uso, de manera que pueden aprovecharla a partir de hoy ya”, continuó González. Recordó que la carga se realiza de manera mensual, cada tercer viernes, y a cada familia beneficiaria le corresponden cuatro mil pesos si tienen un hijo de hasta 6 años y seis mil pesos para familias con más de un hijo.

Margarita Rauch, secretaria de Desarrollo Humano municipal, destacó que a las 12 horas se repartió casi la totalidad de tarjetas previstas para el primer día, restando 800 plásticos que todavía permanecían. Este lunes se trabajó con apellidos de la A a la L y mañana martes 18 se entregan las correspondientes de la M a la Z.
Aquellos rezagados; que por distintos motivos no puedan retirar la TA hasta mañana martes; podrán adquirir la suya en el Anexo de Banco Nación a partir del miércoles 26 e febrero, donde estará disponible por espacio de tres meses, se informó.
Por último, mañana martes también se sumará un móvil del Registro Civil de Salta que; a su vez; llevará a cabo trámites relacionados con la documentación.