
Gobierno de Salta.- En cumplimiento del Decreto de Necesidad y Urgencia emitido por el Gobierno nacional, la Policía de Salta realizó patrullajes en todas las jurisdicciones de la provincia y detectó incumplimientos de la normativa que protege la salud pública contra la pandemia COVID – 19.
Por incumplimiento al DNU y al artículo 205 del Código Penal Argentino fueron detenidas 72 personas, entre 20 y 45 años. La mayoría hombres y una sola mujer. Las detenciones fueron en el marco del Operativo Emergencia Sanitaria Coronavirus dando cumplimiento al DNU Nacional.
Hubo incumplimientos de la normativa en distintos barrios y centro de Salta Capital pero también en el interior hubo detenciones por incumplir la normativa de protección a la salud pública, en Orán, Tartagal, Metán y Cafayate.
Las intervenciones policiales fueron tras registrarse reuniones en espacios públicos, consumo de alcohol en la vía pública, actividad física en espacios públicos, circulación sin justificar ni formar parte del grupo de excepciones.
El Gobierno de la Provincia recuerda a la comunidad que la Policía patrulla las 24 horas todas las localidades y sectores a fin de resguardar la seguridad y salud de la comunidad controlando el cumplimiento del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio dispuesto por Nación.
Los controles continuarán en lugares de mayor circulación, avenidas y rutas que pasen por el territorio provincial. Ante la detección de incumplimiento los policías identificarán al infractor y darán intervención inmediata a la Fiscalía correspondiente para la emisión de las sanciones penales pertinentes.
La población podrá abastecerse comprando víveres o medicamentos en los comercios de cercanía domiciliaria, y lo hará con la circulación de un solo miembro familiar por domicilio. También podrán circular para recibir asistencia médica por cualquier tipo de patología o afección sanitaria.
Solo están exceptuados de la restricción quienes prestan servicio de seguridad pública, de salud pública y privada, transportes y producción de alimentos, artículos de limpieza, medicamentos, empleados de comercio alimenticio, farmacias, provisión de combustibles, periodistas y funcionarios públicos, entre otros sectores específicos indicados en el DNU, entendiendo que ante la Emergencia Sanitaria Nacional deben seguir trabajando para garantizar la salud, abastecimiento de la población y el normal funcionamiento de los servicios públicos.