• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Tartagal: jornada de cierre “Octubre, Mes del Síndrome de RETT”

por FM Alba
octubre 30, 2020
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Imagen: Marcelo Machaique

Este viernes se llevó a cabo la jornada de cierre encabezado por la Dirección de Discapacidad de la Municipalidad en relación al Síndrome de RETT, una enfermedad que afecta al sistema cognitivo desde edad temprana y mayormente a niñas. A través de gestiones efectuadas por la comuna y el Concejo, se anunció que el próximo mes llegará un neurólogo infantil acompañado por un equipo de especialistas.

La concejal Natalia Loria, partícipe de la jornada informativa que se desarrolló hoy en Plaza San Martín, detalló que; por lo excepcional de la enfermedad; en Tartagal solo hay registro de una niña (actualmente de 13 años) con el síndrome.

De acuerdo con los datos de especialistas, suele presentarse un caso cada 15.000 nacimientos y casi todos en niñas. La medicina describe al síndrome de RETT como un trastorno del sistema nervioso, afección que lleva a problemas en el desarrollo; sobre todo afecta las habilidades de lenguaje y el uso de las manos (cognitivo-motriz). 

“Hace falta un neurólogo infantil para realizar el diagnóstico (que en Tartagal no hay) y también para que determine los estudios que se deben realizar“, siguió la edil. En relación, Loria confirmó que para el próximo fin de semana se espera la presencia de un equipo médico con un especialista acompañado por fonaudiólogas y psicopedagogos.

“Esperamos que puedan venir tres veces al mes y brindar atención dos días por cada visita”, continuó. La Jornada también contó con el acompañamiento de la Dirección de Discapacidad de la Mujer, bajo la titularidad de Edith Castillo.

Paola M; madre del único caso detectado y en tratamiento en Tartagal; relató que en un primer momento no pudo dar con un especialista médico en la ciudad que pudiera orientarla cuando su hija comenzó con síntomas de la enfermedad al año y medio.

Recién cuando la niña tenía 4 años llegó hasta el Hospital Garraham (Buenos Aires), donde se la diagnosticó con el Síndrome de RETT, iniciando un tratamiento que prosigue al día de hoy en el Hospital Materno Infantil de Salta Capital.




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto