• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Sismo de 5.9° “partió” cerros en Jujuy

por FM Alba
noviembre 30, 2020
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
» Imagen del INPRES zona del epicentro.

En la tarde de este domingo 29 de noviembre se produjo un fuerte movimiento sísmico con epicentro a 106 km al norte de San Salvador de Jujuy; 177 km al norte de Salta; 34 km al este de Humahuaca (Jujuy). Los reportes confirmar que el fue percibido incluso en la región sur de Bolivia.

Según el reporte del INPRES; Instituto Nacional de Prevención Sísmica; durante la jornada se registraron varios movimientos, sin embargo el de magnitud superior se reportó a las 13:40;42 horas, registrado de una intensidad III a IV en la escala Mercali Modificada en las ciudades de San Ramón de la Nueva Orán (Salta) y Libertador General San Martín (Jujuy).

Para el resto de la zona afectada, la intesidad marcada fue de III.

» Vista de uno de los cerros afectados. Imagen gentileza

Los movimientos registrados este domingo impactaron en los cerros de la Quebrada de Humahuaca. Las zonas más afectadas con demoronamientos fueron Peña Blanca; “sin víctimas ni damnificados”, señalaron desde la Seccional 15 de Humahuaca; y en la serranía de Hornocal, provocando el deslizamiento y agrietamiento en los mismos.

Por otra parte, vecinos de las localidades de Sumay Pacha (Tilcara), Huacalera y Uquía (Humahuaca) observaron grandes nubes de polvo a causa de los derrumbes en las laderas de los cerros colindantes.

» Vista de uno de los cerros afectados. Imagen gentileza

En el sur boliviano, el temblor se sintió a las 12.43 (Hora Bolivia) en las localidades de Tarija (donde reportaron agrietamientos en algunos hogares), Yacuiba, San José de Pocitos e intermedios; Campo Grande, Cañón Oculto y Palmar.

Fue la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) y el Observatorio de San Calixto de Bolivia el que brindó detalles del fenómeno. Debido a la distancia desde el epicentro, en Tarija el fenómeno se sintió con más intensidad en el municipio de Padcaya, especialmente en la comunidad de Chaguaya.




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto