• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Los certificados de estudios secundarios podrán presentarse hasta noviembre de 2021

por FM Alba
diciembre 24, 2020
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Ministro Matías Cánepa (Imagen: prensa Ministerio de Educación de Salta)

Gobierno de Salta.- El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta Matías Cánepa participó de un encuentro virtual del Consejo Federal de Educación, presidido por Nicolás Trotta, en el que se acordó que los certificados definitivos de estudios secundarios podrán ser presentados hasta noviembre de 2021. La medida busca que los alumnos puedan asistir como estudiantes condicionales hasta que regularicen su situación, se impulsen las herramientas necesarias para fortalecer el inicio de las trayectorias educativas en el ámbito superior y se evite la superposición de actividades propias de cada nivel.

Del encuentro también participaron los titulares de las carteras educativas de las 23 jurisdicciones restantes y referentes del Consejo Interuniversitario Nacional y el Consejo de Rectores de Universidades Privadas.

Durante la mesa de trabajo se hizo foco en los acuerdos previos establecidos para organizar y articular el tramo de egreso- ingreso de los estudiantes secundarios que finalizarán sus estudios en los primeros meses del 2021.

En la ocasión se recomendó a las universidades nacionales, provinciales y a las universidades e institutos superiores de gestión privada que permitan la extensión hasta noviembre de 2021 del plazo formal de presentación de los certificados definitivos de estudios secundarios y que los ingresantes a primer año de las carreras de pregrado y grado que no hayan completado la documentación de finalización de estudios secundarios, desarrollen sus actividades académicas de manera condicional hasta tanto se cumpla el requisito de la acreditación efectiva de estudios secundarios aprobados.

Además, se solicitará a las instituciones de educación superior habilitar la inscripción de nuevos estudiantes en el segundo cuatrimestre. En la sesión se estableció el compromiso mancomunado de que la presencialidad será la variable de organización del Ciclo Lectivo 2021.

Al respecto, el ministro Trotta afirmó que “la escuela se defiende a partir de los acuerdos y procesos de inversión prioritaria. Los argentinos y argentinas que estamos aquí trabajamos intensamente para garantizar el derecho a la educación durante 2020 y estamos profundamente comprometidos para que la presencialidad sea el ordenador del ciclo lectivo 2021″.




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto