Docentes Autoconvocados San Martín reiteró que el paro continúa por 72 horas más, por cuyo motivo armaron una carpa este lunes por la mañana en Plaza San Martín de Tartagal; iniciativa que tuvo por objetivo reafirmar los ítems aprobado en asambleas departamentales y que los delegados de “La Plaza”, en Salta Capital, desconocieron y por lo mismo anunciaron el fin de la huelga.
Mariela Álvarez; delegada suplente de San Martin; llamó a la unidad docente luego que fueran desconocidos por los delegados de Salta Capital y en medio de asambleas docentes “paralelas” en las últimas dos semanas, que confundieron a los maestros en huelga. Sorpresivamente, la Asamblea de Autoconvocados de Salta anunció la suspensión de la medida, llamó a estado de alerta y movilización; y también hicieron un “llamado a la unidad, advierte sobre la vacunación y el estado de las escuelas”.

Por San Martin, un docente de General Ballivián declaró este lunes que la medida de fuerza continúa hasta el miércoles 10 de marzo, respondiendo así a una cuestión básica como lo es recursos en higiene para las escuelas; como establece el protocolo sanitario; el cual no alcanza a cubrir la cuota necesaria para el mes. “No se puede estar pidiendo colaboración a los padres cuando es el Estado el que debe proveer (…) hasta ahora las escuelas sobrellevaron así la falta de elementos, pero con esta pandemia solo se hizo más visible cierta ausencia estatal”, dijo el educador.
“Los delegados de la Plaza (Salta Capital) no reconocen como delegados electos por las bases en mayoría a los de Capital, Orán (departamento bastión de lucha), Cerrillos, y a una delegada de San Martin”, explicó Álvarez, “el acatamiento fue muy bueno, pero no lo suficiente para una puja con el gobierno. Por ello se decidió el levantamiento de la medida, por el momento, para seguir discutiendo en las escuelas de la situación del salario y bioseguridad y reagruparnos para salir con más fuerzas”, manifestaba. También la docente Susana Miranda, por otro lado, tachó de “rompehuelgas” a los maestros que decidieron levantar el paro.