La situación de mal tiempo que llegó hasta el norte con fuerte y continua lluvia a Tartagal y la región se desarrolló como consecuencia del encuentro de un frente frío con un frente cálido en la franja central del país, una frontogenesis que dejó lluvias y tormentas en amplios sectores del país. La intensidad de las mismas en la tarde y noche del viernes hizo que se acumulara más de 100mm en menos de 6 horas en Tartagal.
El segundo pulso de precipitaciones fue más extendido y abarcó a más regiones. Tiene que ver con lo que sucedió de viernes a sábado, distinguiéndose por un lado la continua regeneración de lluvias y tormentas sobre el noreste argentino, y por el otro, el desplazamiento de un lento sistema de bajas presiones desde La Pampa y escapando el domingo por la Bahía de Samborombón en Buenos Aires.

En el norte argentino, la lluvia acumulada al domingo por la mañana era de 180 mm en Formosa, en donde se reportaron anegamientos generales con ingreso de agua en viviendas de distintos barrios de la ciudad. De acuerdo con el informe de Rolando Álvarez; jefe de Defensa Civil Tartagal; se registraron inconvenientes solo en barrios Ferroviario, Misión Cherenta y Km 4, sobre Ruta Nacional 86. Se evacuaron 18 personas; 5 del área Cherenta, 7 pertenecían al Km 7 y las restantes 5 al grupo familiar de Km 4; que posteriormente retornaron a sus hogares una vez que asentó el agua.
En General Mosconi se registró un importante cantidad de agua en alrededor de la Plaza Central y en sectores bajos, como fue el caso del asentamiento San Francisco. Sobre las rutas, Álvarez dijo que al lunes por la mañana los caminos se encontraban en buen estado y transitables con precaución en algunos tramos, como ser el caso de los sectores de Cornejo y pasando Balbuena, en Ruta Nacional 34.