La Asociación de Profesionales en Salud de Villa Montes, unidos a Yacuiba y Caraparí, llevaron a cabo ayer miércoles el bloqueo al transporte de carga internacional con manifestación en el Puente Internacional que une Salvador Mazza en Argentina con San José de Pocitos en Bolivia; extendida desde las 9 de la mañana a las 20 horas. Los médicos solicitaban, entre otros puntos, el pago de tres meses de sueldo adeudado y equiparación salarial.
El bloqueo había comenzado a las 09 horas (Argentina) de ayer miércoles, sobre el Puente Internacional Salvador Mazza-Yacuiba. Un grupo no mayor a 10 personas; miembros de la Asociación de Profesionales en Salud Yacuiba (Gran Chaco); se ubicó en el lado boliviano cerrando el paso a los vehículos de carga internacional. Si bien el paso se normalizó hacia las 20 horas y se garantizó desde el gobierno del vecino país que se atenderán las demandas, se declararon en estado de alerta.

“Los profesionales consiguieron que se garantizara el pago de sus sueldos y además que se considere el equipar sus salarios a lo que percibe un profesional de Santa Cruz o La Paz”, informó el periodista Raúl Costes. “Los manifestantes pertenecían a Villa Montes y a su protesta se unieron Yacuiba y Caraparí”, continuó. Una carta pública que emitieron rezaba en un segmento que faltaba “designación presupuestaria para la cancelación de salarios de enero y febrero, y la distribución de nivelación salarial a los trabajadores en salud del programa de Fortalecimiento a la Salud del municipio de Villa Montes, en consenso con los trabajadores de salud del municipio de Caraparí y Yacuiba, resolvieron continuar con el paro movilizado”.
En cuanto al transporte internacional, los únicos afectados fueron los transportistas que debían pasar a mediodía por el Puente. Desde el inicio de los protocolos por pandemia, se establecieron dos horarios para el movimiento de carga internacional; a las 12 y 20 horas. Dado que el bloqueo comenzó a las 9, los camiones que pretendían moverse a uno y otro lado de la línea fronteriza debieron esperar.