• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas

por FM Alba
abril 2, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas

»Acto en Plazoleta "2 de Abril" (Imagen: Marcelo Machaique)

Share on FacebookShare on Twitter

El 2 de abril de 1982, la dictadura cívico-militar inició el desembarco de tropas argentinas en las Islas Malvinas, usurpadas por Inglaterra desde 1833. Con esta acción de afirmación de la soberanía nacional, apoyada por un importante sector de la población, la dictadura intentaba ocultar la gravísima situación social, política y económica a la que había conducido su gobierno. Un total de 23.428 combatientes, según datos oficiales del Ministerio de Defensa de la Nación, desembarcaron en Malvinas.

En el conflicto, que comenzó el 2 de abril de 1.982 cuando el gobierno de facto argentino dispuso el desembarco militar en las Islas Malvinas, participaron por el lado argentino 23.428 combatientes, según datos oficiales del Ministerio de Defensa de la Nación. De este total, aproximadamente 10.600 pertenecían a la Armada (fuerza marítima), 10.300 al Ejército (es decir, a la fuerza terrestre), 2.300 a la Fuerza Aérea, y unos 200 a Gendarmería y Prefectura (ambas fuerzas dependientes hoy del Ministerio de Seguridad).

»Las Islas vistas desde la Estación Espacial (izq.) y el Monumento en Plazoleta 9 de Julio, en Tartagal

El conflicto armado concluyó el 14 de junio de 1982 con la rendición de la Argentina y provocó la muerte de 649 soldados argentinos, 255 británicos y 3 civiles isleños. Se considera que la derrota militar aceleró el fin de la dictadura. La mayor cantidad de muertes pertenecían a la Armada (391) y casi la mitad del total se debe al hundimiento del crucero General Belgrano (323). A su vez, existe un número similar de veteranos de guerra fallecidos luego del conflicto. 

El 22 de noviembre de 2.000 el gobierno nacional estableció el 2 de Abril como el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas. Recordar esta fecha en la escuela tiene distintos objetivos: honrar a los soldados muertos en esa guerra, conocer los hechos históricos relacionados con Malvinas, informar sobre la situación actual de las islas y sobre los reclamos argentinos.




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto