• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Bolivia: cívicos y organizaciones sociales limítrofes pedirán apertura de frontera con Argentina

por FM Alba
abril 7, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Bolivia: cívicos y organizaciones sociales limítrofes pedirán apertura de frontera con Argentina

»Raúl Hilarión, presidente del Comité Cívico de Yacuiba (Crédito imagen: diario Gran Chaco)

Share on FacebookShare on Twitter

Durante la última semana, cívicos y organizaciones sociales de Villazón, Bermejo y Yacuiba sostuvieron en reunión virtual, como único punto a tratar, la apertura de la frontera con Argentina para reactivar la economía. La intención es insistir; de manera conjunta; que el Gobierno Boliviano mediante Cancillería gestione ante Argentina la apertura de la frontera y así continuar el flujo comercial. Mañana jueves 8 se reunirán en Tarija.

A la reunión de este jueves 8 en Tarija asistirán todos los representantes de los Comités Cívicos y organizaciones sociales que buscan la apertura de la frontera, considerando la inquietud que se vive desde el cierre de las fronteras por la pandemia de la Covid-19. Así lo dijo Raúl Hilarión, presidente del Comité Cívico de Yacuiba, conscientes de que la apertura de la frontera será complicada por la cepa brasileña, razón por la cual Argentina decidió extremar medidas en el cierre de fronteras.

»Crédito imagen diario El Chaco Informa

“Si no hay apertura, vamos por puestos de trabajo”
Siguiendo la misma línea, Juan Carlos Llanque; presidente de la Asociación de Bagalleros; refirió que será muy importante la reunión de los representes de todas las fronteras, porque ahí podrán hacer fuerza común para lograr la apertura de la frontera con el vecino país, considerando que por más de un año su sector está sin trabajo en el Puente Internacional de San José de Pocitos.

La asociación de bagalleros en Yacuiba; de cara a una negativa de apertura de la frontera por parte de Argentina; exigirá al gobierno boliviano la creación de al menos 200 fuentes de empleo. A la par, el Ministerio de Salud instruyó al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Tarija el envío de  17.700 vacunas (AstraZeneca y Sinopharm) para Villa Montes, Bermejo y Yacuiba, además de otros poblados fronterizos con Argentina.




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto