• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

COE Salta: se difunden las medidas para la provincia ante la segunda ola de Covid-19

por FM Alba
abril 8, 2021
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
COE Salta: se difunden las medidas para la provincia ante la segunda ola de Covid-19

»Dr. Aguilar y Matías Posadas (Imagen: captura de pantalla)

Share on FacebookShare on Twitter

Cumpliendo con lo anticipado por el Dr. Francisco Aguilar, pasadas las 15.20 horas de este jueves finalizó la reunión del COE Salta y se conocieron algunas de las medidas que se adoptarán por la Provincia desde mañana viernes y hasta el próximo 30 de abril. Comercios y gastronómicos atenderán hasta las 00 horas y la circulación estará restringida entre las 01 y las 06 de la mañana, algunas de las medidas.

El Comité Operativo de Emergencia de Salta analizó este jueves por la tarde la situación epidemiológica de la Provincia como también el plan de vacunación y definición de las nuevas medidas que regirán desde mañana viernes 9 hasta el 30 de abril. El presidente del COE, Dr. Francisco Aguilar señaló que Salta se encuentra en una situación de riesgo media-baja; informó.

Toda actividad; sin distinción de rubros; atenderá hasta las 00 horas. Además, se limitará la capacidad de los eventos sociales hasta 100 personas; medida que también se aplica para boliches o lugares reconvertidos en locales gastronómicos con espectáculos. Las diferentes actividades económicas deben cumplir estrictamente  los protocolos sanitarios. Lugares donde se desarrollan  actividades tales como deportes, gastronomía, cultura, etc. deben funcionar al 50% de su capacidad. 

Asimismo se informó que por disposición del DNU Nacional, las reuniones familiares y sociales no pueden superar las 10 personas. Se mantiene la prohibición de presencia de público en eventos deportivos y recreativos. Se busca con las nuevas medidas es disminuir la circulación de gente, sobre todo durante la noche, que “es lo que más preocupa porque se acompaña de gente joven y alcohol que no respeta las normas de bioseguridad. La segunda ola está muy cerca y depende de cada uno de nosotros que impacte lo menos posible”. 

Se aplicarán multas efectivas para aquellos que incumplan con los protocolos establecidos,  por lo que se trabajará con el Ministerio Público para agilizar los procesos. En salud, y por resolución, el Hospital Papa Francisco volverá a ser el centro de referencia de COVID-19 para toda la provincia, y se lo dotará de recursos humanos y tecnológicos para aumentar su capacidad.  

Situación Epidemiologica 
La situación epidemiológica de la Provincia se encuentra en riesgo medio. La coordinadora del área, Analía Acevedo, informó que Salta muestra un ascenso de la curva de contagios. Los departamentos en alto riesgo son Iruya, La Candelaria,  Anta y Rosario de la Frontera; de riesgo medio Rivadavia, La Viña, Molinos, Orán,  Rosario de Lerma, Capital, La Caldera, Cerrillos, Metán, San Carlos, General San Martín y Los Andes; y el resto en bajo. 

Vacunación
La responsable de Inmunizaciones, Adriana Jure,  informó que la Provincia lleva vacunados, con por lo menos una dosis,  133.000 sobre 400.000, que constituye la población de riesgo. 

Situación sanitaria 
El Ministro de Salud, Juan José Esteban,  informó que se incorporarán médicos en el hospital Papa Francisco. Además mañana se inaugurará una nueva fuente de oxígeno en el hospital El Milagro. Se mantendrá la carpa del hospital San Bernardo,  que tiene capacidad para 56 camas con oxígeno, mientras que los enfermos post covid, se recuperarán en el Centro de Convenciones de Limache, para lo cual ya se asignó recurso humano.  




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto