• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Internacional: Bermejo confirma el primer caso de zika en 2021

por FM Alba
julio 2, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Internacional: Bermejo confirma el primer caso de zika en 2021

»Imagen ilustrativa

Share on FacebookShare on Twitter

30/06/21.- Bermejo; municipio ubicado al sur de Bolivia y en límite con Orán en Argentina; confirmó por laboratorio el primer caso de fiebre Zika, enfermedad que se trasmite a través de la picadura del mosquito Aedes Aegypti. El primer caso notificado corresponde a un efectivo del Área Naval que llegó del oriente boliviano. El paciente ya transita la etapa de recuperación.

El paciente presentó síntomas que fueron confundidos con Dengue y Covid-19, pero finalmente el resultado arrojó positivo para Zika, informaron medios bolivianos. El paciente  presentaba fuertes dolores articulares, inmovilidad de extremidades (resultaba en imposibilidad de caminar) y otros síntomas, según declaró Silvia Choquevilca, responsable de epidemiología de la Red de Salud de Bermejo.

»Aedes Aegypti

Las autoridades sanitarias determinaron que el paciente fuera derivado a Tarija por su seguro de salud. Actualmente, según se comunicó, transita la etapa de recuperación. Este primer positivo de Zika (tras un año de pandemia por Covid-19 sin novedades al respecto) obligó a tomar las acciones para evitar la propagación de este virus. Se fumigaron las zonas por donde ser registró la concurrencia del militar y se sumaron seguimientos a sus contactos.

El mosquito trasmisor es el mismo que propaga el virus del dengue y de la chikungunya; el Aedes Aegypti. Los síntomas del zika son dolores más intensos que el Dengue y la Chikungunya y se presentan entre los primeros 3 a 7 días; enfermedad que puede ser mortal si no se trata a tiempo, según los informes de la Organización Panamericana de la Salud. (Radio Fides/El País Bolivia)




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto