• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Villa Montes: incautan soja de contrabando

por FM Alba
julio 23, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Región Norte Grande: el camión diluye la renta de la soja en el norte

»Imagen ilustrativa

Share on FacebookShare on Twitter

La Aduana Nacional de Bolivia decomisó un camión con soja; proveniente de Argentina; en un control ubicado en Villa Montes, el miércoles 21. La carga fue interceptada tenía un valor aproximado de 150.000 pesos bolivianos. Hasta mayo de este año, la Aduana decomisó de 270 toneladas de soja argentina, ingresó de forma ilegal por Yacuiba. Los camiones portaban documentación falsa del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal; INIAF; entidad que certifica las semillas con un número, el cual había sido duplicado por los contrabandistas.

Karina Serrudo Miranda, presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional de Bolivia, declaró a los medios bolivianos que en la zona de frontera se han fortalecido clanes dedicados al contrabando. Estos clanes están provistos de tecnología como drones pero también con armamento y municiones, que ha llevado a “bajas” de dos personas pertenecientes a la Aduana, producto de emboscadas o ataques. “Como organismo de control no estamos facultados para uso de armas, por eso vamos con las fuerzas armadas”, explicó.

»Karina Serrudo Miranda, presidenta Ejecutiva de la Aduana Nacional de Bolivia (Crédito imagen: Semanario Bolivia)

Hasta junio, la Aduana Nacional reportó el comiso de mercancía de contrabando valuada en 243.166.255 millones de pesos bolivianos, como resultado de más de 3.100 operativos. Los departamentos con mayor incidencia fueron Oruro, La Paz, Santa Cruz, Tarija (límite con Salta y Formosa en Argentina), Cochabamba y Potosí. En lo que va de 2021, desde el 1 de enero al 20 de julio, se han incautado 800 vehículos; no solo abocados al contrabando de granos (soja y trigo los más frecuentes), sino también bebidas alcohólicas, alimentos procesados, etc.

Serrundo Miranda afirmó que la caída del valor de la moneda en Argentina es lo que acrecentó el contrabando de granos hacia Bolivia, como también ha sucedido con Brasil. “Estos clanes que se dedican al contrabando no necesitan para vivir y comer”, remarcó. El Estado Plurinacional de Bolivia viene potenciando políticas de control hacia el contrabando, comenzando con la creación del Viceministerio de Lucha contra el Contrabando en 2018.




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto