• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Covid-19: departamento San Martín sigue catalogado como “Alto Riesgo”

por FM Alba
agosto 12, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Covid-19: departamento San Martín sigue catalogado como “Alto Riesgo”

»Mapa epidemiológico actualizado al 11 de agosto (Imagen: Dirección General de Coordinación Epidemiológica de Salta)

Share on FacebookShare on Twitter

La Dirección General de Coordinación Epidemiológica de Salta actualizó el mapa epidemiológico de riesgo sanitario. Ningún departamento se encuentra clasificado dentro de la categoría de bajo riesgo sanitario; y entre los de alto riesgo de transmisión de Sars-CoV-2 continúan los departamentos San Martín y Rivadavia, no así Orán. Este último fue recategorizado como de “mediano riesgo”.

Para realizar la evaluación epidemiológica de cada departamento se tiene en cuenta la incidencia y la razón de los casos. Al calcular la incidencia cuentan la cantidad de personas que contrajeron la infección en los últimos 14 días y se las divide sobre la cantidad de habitantes del departamento y se multiplica por 100 mil. “Si el resultado oscila entre 25 y 49, es de bajo riesgo; entre 50 y 149 de mediano riesgo; mayor a 150 tenemos riesgo sanitario alto”, manifestó la directora general de la Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo.

»Imagen: Dirección General de Coordinación Epidemiológica de Salta

Los departamentos de alto riesgo de transmisión del SARS-CoV-2 son Santa Victoria, General San Martín, Rivadavia, Anta, Capital, La Caldera, General Güemes, Cachi, Molinos y San Carlos. En los de mediano riesgo se incluye a Iruya, Orán, Metán, Cerrillos, Rosario de la Frontera, La Candelaria, Guachipas, Cafayate, La Viña, Los Andes, Chicoana, La Poma y Rosario de Lerma.

Para determinar la razón de la evaluación, se debe sumar los positivos de los últimos 14 días y se los divide por la suma de casos de las dos semanas previas, considerando la totalidad de pacientes que contrajeron la infección en las últimas cuatro semanas. “Si la cifra es menor a 0,8, el departamento es de bajo riesgo; si oscila entre 0,8 y 1,2 es de mediano riesgo; y si supera el 1,21 el riesgo es alto”, finalizó. (Gobierno de Salta)

»Imagen: Dirección General de Coordinación Epidemiológica de Salta




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto