• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Frontera: Bolivia afianza la teoría de una “Aduana Paralela” para ingresar mercadería

por FM Alba
octubre 19, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Contrabando: bagalleros preocupados por futura falta de trabajo

»Camión con carga de contrabando detenido en Villa Montes (Crédito imagen FM Popular Yacuiba)

Share on FacebookShare on Twitter

Los allanamientos en Salvador Mazza colocaron nuevamente la teoría sobre una “Aduana Paralela” para ingresar mercadería y productos de Argentina a Bolivia; señalando que las autoridades de ambos países no actuaron en consecuencia a pesar de conocer los hechos. Medios de Bolivia esperan que tanto Karina Serrudo, presidenta nacional de la Aduana; como María Lourdes Aldana, de la Regional Cercado; emitan declaraciones al respecto.

El contrabando sigue penetrando libre por las fronteras tarijeñas y del resto del país, tal como se evidencia en los mercados nacionales y particularmente de Tarija, cargados de productos argentinos que no tienen distribuidor autorizado en Bolivia y sin embargo, circulan sin control. La Aduana Nacional, dirigida por Karina Serrudo, insiste en que sus operativos son efectivos y normalmente distribuye noticias positivas que para los detractores no corresponden con lo que se observa en los mercados.

»El sector avícola es el más golpeado en Bolivia por el contrabando, seguido por bebidas, granos y cereales (Crédito imagen: diario El Pais-Bolivia)

En lo que va de 2021, la Aduana Nacional decomisó alrededor de 468.844.433 pesos bolivianos en mercancía de contrabando, del 1 de enero al 15 de octubre, mediante operativos realizados en seis departamentos del país, según un reporte publicado este lunes. En el caso de Tarija (limite sur de Bolivia con Argentina), la cantidad asciende a Bs 41.245.944.

A través de los operativos se incautaron leche, soya, trigo, maíz, harina, jugos, gaseosas, bebidas alcohólicas, alimentos para mascotas, vehículos indocumentados, prendería usada, artículos de cocina, lámparas, repuestos, cosméticos, entre otros. La semana pasada, Serrudo informó que se reforzaron operativos de control, principalmente en cercanías a las fronteras con Argentina y Brasil, entre otros países, previo a las fiestas de fin de año. (El País/El Andaluz)




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto