Héctor Ramón Barraza, ex concejal por la ciudad de Orán, fue condenado este viernes a dos años de prisión de ejecución condicional por el delito de abuso sexual simple y al cumplimiento de reglas de conducta. Fue absuelto del delito de privación ilegítima de libertad y será registrado en el Banco de Datos Genéticos. El acusado no realizó declaraciones durante el juicio; que a su vez encabezó el juez Mario Maldondo.
El juez Maldonado, vocal de la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, impuso a Barraza (39) que por el término de dos años tiene la obligación de fijar domicilio y no cometer nuevo delito. Además se le prohibió acercar al domicilio de la victima y a los lugares que ella frecuenta, como también abstenerse de ejercer actos de violencia física o psíquica en su contra. Por último, deberá someterse al control y cuidado del Patronato de Presos y Liberados.

En caso de incumplir alguna de las medidas, podría dejarse sin efecto la modalidad condicional de la pena impuesta, que sería de cumplimiento efectivo. De igual manera, se estableció la extracción del material genético del condenado, y su posterior incorporación en el Banco de Datos Genéticos. Barraza sí fue absuelto del delito de privación ilegitima de la libertad por el que también había sido acusado, por aplicación del principio “in dubio pro reo”.
En la primera jornada del juicio prestaron declaración el padre y hermanos de la joven víctima. De la misma manera, se escuchó la declaración de la víctima prestada en Cámara Gesell durante la investigación y el testimonio de un amigo al que contó primero los hechos. El segundo día contó con la declaración de dos testigos más, y los posteriores alegatos de las partes. (Ministerio Público Fiscal Salta/Poder Judicial Salta)