El miércoles 20 de abril, los diferentes estamentos de la Universidad Nacional de Salta elegirán Rector y Vicerrector, Decanos y Vicedecanos en cada una de las facultades, Director y Vicedirector de las Sedes Regionales y representantes tanto para el Consejo Superior como el Consejo Asesor. Los padrones definitivos ya pueden consultarse, habiendo finalizado el periodo de tachas.
En la Sede Regional Tartagal están empadronados alrededor de 1.075 electores; entre estudiantes, profesores, PAU y graduados, incluyendo también al Anexo Santa Victoria Este. La facultad que reúne la mayor cantidad de votantes es la Facultad de Ciencias Naturales, con 260 empadronados, mientras que en el Anexo se cuentan entre 25 a 30 sufragantes. Por el lado del estamento de Graduados, el mayor número se registra en Humanidades, con 150; informó el secretario académico, Tec. Adrián Ortega.
En el artículo 7° de la Resolución N°4010/2021, que convoca a las Elecciones Universitarias, se establecieron los requisitos para que el estamento Estudiantes emita su voto: “la condición necesaria para ser considerado Estudiante Regular (…) haber aprobado por los menos dos asignaturas en el periodo comprendido entre el 01 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2021”; condición devenida por pandemia Covid-19.
La UNSa renovará Rector y Vicerrector (actualmente Víctor Hugo Claros y Graciela Morales, respectivamente), Decanos y Vicedecanos en todas las Facultades (Cs. Económicas y Jurídicas, Cs. Exactas, Cs. de la Salud, Humanidades e Ingeniería), y representantes para el Consejo Superior en los estamentos Profesores, Auxiliares y Estudiantes ante el CIUNSa; representantes de Profesores, Auxiliares, Estudiantes, Graduados y PAU (Personal de Apoyo Universitario) para los Consejos Directivos y Asesores; y en las Sedes Regionales, Director y Vicedirector.