Los días 7 y 8 de Mayo se desarrollará la competencia ciclística “Desafío al Valle de Acambuco 2022”; carrera que une Tartagal con Acambuco y en la cual confirmó su participación el salteño subcampeón mundial MTB, Javier Macías. La competencia se divide en ocho categorías y tiene como premio mayor un monto de 130.000 pesos, se informó este lunes en conferencia de prensa.
Desde el municipio de Aguaray estuvo presente la titular de la Oficina de Turismo; Soledad Goytea; localidad donde inició la carrera hace ya 14 años y con quienes se viene organizando el detalle de la competencia. Estos últimos días se ultiman detalles en cuanto a la salida (desde Tartagal), como también los puntos de hidratación y la seguridad que incluirá el desarrollo de la carrera, de acuerdo a lo informado por Cayetano Gómez, responsable del Club Amigos del Ciclismo; impulsores de dicho evento.
Aguaray será base de la competencia a pesar de tener como punto de salida a Tartagal. Todo inicia el sábado 7 de mayo con las acreditaciones que deberán cumplir los bikers en la Oficina de Cultura de Tartagal desde las 14 a las 18.30 horas, para participar treinta minutos más tarde en la Largada Simbólica en Plaza San Martín, frente al palco oficial. Esta parte es igualmente obligatoria para todos los competidores, dado que caso contrario hay penalización, anticipó Gómez.

“Este año se suman 20 km más al recorrido habitual, así que serán 72 km en total, con un desnivel de 1.000 metros de altura con el relieve del circuito (…) lo cual fue aprobado por todos los bikers, ya que es una puesta a punto para llegar a Acambuco”, siguió Gómez. El día de la competencia, el domingo 8 de Mayo, los corredores de las categorías recreativas deberán estar a las 6.30 de la mañana ante el Monumento al Gral. Güemes (Estación de Trenes), ya que insumen dos horas de viaje hasta el km 18; punto de salida para ellos. Las categorías competitivas saldrán a las 9.30 horas.
Se espera la presencia de alrededor de 200 ciclistas, a dividirse en 12 categorías de competición; cinco recreativas y siete competitivas; entre ellas Juveniles, Varonres Elite, Damas Elite, Master A, Master B, Master C, Master D, Damas Promocionales A y B, Varonres Promocionales A y B, y Damas +35 años Máster. La organización adelantó que entre los premios no solo habrán premios para los corredores, sino también para el público presente además de un patio de comidas en el Valle con comidas típicas.
Entre los premios habrá entrega de casacas de ganador en cada categoría, entrega de medallas, trofeos y copas de plata en tiempo general del 1° al 5°, kits y otros. El premio mayor consistirá en 130.000 pesos a distribuir entre los mejores. Para información se recordó que el número par consultas es el (3873) 342 275.