• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Sur boliviano: cinco casos de rabia felina en Tarija y uno de rabia canina en Bermejo

por FM Alba
mayo 4, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Sur boliviano: cinco casos de rabia felina en Tarija y uno de rabia canina en Bermejo

»Imagen ilustrativa

Share on FacebookShare on Twitter

Luego del primer caso de rabia felina registrado en la capital tarijeña, el Servicio Departamental de Salud y la unidad de Zoonosis del municipio boliviano de Tarija detectaron otros 4 casos más en el B° San Roque, así lo informó jefe de epidemiología del Sedes, Juan José Villena. Aparte, se confirmó un caso de rabia canina en Bermejo, localidad al límite con Aguas Blancas, en Orán, territorio argentino.

“Eran tres casos y ahora son 5. Tenemos 5 casos de rabia felina, el primero ha sido identificado el jueves 21 de abril y a través de diagnóstico laboratorial se ha confirmado el caso el lunes 25”, dijo en entrevista Villena, explicando además que; tras la detección del primer caso; se desarrollaron actividades de bloqueo epidemiológico, con trampeo y vacunación antirrábica (en un radio de mil metros a la redonda), logrando inmunizar a más de 2 mil mascotas en una semana. En consecuencia, un total de 5 personas se encuentran recibiendo la vacunación humana contra la rabia por el contacto que habrían tenido con animales infectados.

»En Tartagal continúa su desarrollo la Campaña de Vacunación Antirrábica (Imagen: prensa Municipalidad de Tartagal)

Se agregó también que; en Bermejo (límite con Aguas Blancas – Orán) se vienen desarrollando trabajos de bloqueo epidemiológico por un caso de rabia canina reportado en aquel municipio fronterizo. Las autoridades sanitarias informaron también que; si una persona fue agredida por su mascota o por un gato o perro callejero; se debe actuar inmediatamente, ya que el virus puede permanecer hasta 72 horas sin invadir en otros órganos.

Los síntomas en seres humanos comienzan como una grige; con debilidad o malestar general, fiebre, o dolor de cabeza; para luego dar lugar a malestar o sensación de punzadas o picazón en el sitio de la mordedura. En primer lugar, aconsejan, se debe desinfectar el lugar de la mordedura con un antiséptico, povidona o yodo; alertar a organismos de salud (Hospital, Clínica o Bromatología) e iniciar el esquema de vacunación correspondiente. La captura del animal es fundamental, ya que debe estar bajo supervisión durante 14 días y determinar si presenta sintomatología de rabia. (El País.bo)




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto