• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

11 de Mayo, Bodas de Oro de la Universidad Nacional de Salta

por FM Alba
mayo 11, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
11 de Mayo, Bodas de Oro de la Universidad Nacional de Salta

»Edificio central de la UNSa (Imagen: prensa Universidad Nacional de Salta)

Share on FacebookShare on Twitter

La Universidad Nacional de Salta cumple este miércoles 11 de mayo 50 años de su creación, hecho al cual se llegó por Ley N°19.633, mediante la cual se transfería a la flamante casa de altos estudios, las dependencias de la Universidad Nacional de Tucumán, con asiento en Salta. A partir de esa fecha, el Museo de Ciencias Naturales, queda bajo la dependencia de la Facultad de Ciencias Naturales de la
UNSa. Estudiantes universitarios y de los Institutos de Educación Media no tendrán clases.

El acto por los 50 años de la UNSa se efectuará a las 15 horas de este 11 de mayo, informó la Rectoria. La creación de la Universidad Nacional de Salta tomó impulso el 30 de abril de 1951; por Decreto N° 6466/951; bajo la gobernación de Carlos Xamena, momento en que se creó la Escuela Superior de Ciencias Naturales, la cual funcionó como Instituto del Museo Provincial de Ciencias Naturales. La dirección fue ejercida por Amadeo R. Sirolli, cuyos primeros alumnos ingresaron de acuerdo a los requisitos exigidos para los estudios universitarios.

»Logo de la UNSa

La orientación de la época comprendió Geología y Biología, egresando con título de Licenciados en Ciencias Naturales. Por otro lado, en enero de 1953, el Poder Ejecutivo de la Provincia; cuyo titular era el Dr. Ricardo Joaquín Durand; y la Universidad Nacional de Tucumán, celebran un convenio por el cual se transfiere esta casa de altos estudios, la Escuela Superior de Ciencias Naturales y el Museo Provincial de Ciencias Naturales mediante Ley 1582.

El 11 de mayo de 1972, entonces el gobierno a cargo de el mayor (RE) Ricardo J. Spangenberg, se crea la Universidad Nacional de Salta, según lo establece la Ley N°19.633, transfiriéndose a la flamante casa de altos estudios las dependencias de la Universidad Nacional de Tucumán, con asiento en Salta. A partir de esa fecha, el Museo de Ciencias Naturales, queda bajo la dependencia de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Salta. (Fuente: Eduardo Ceballos)




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto