• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Internacionales: la Sensag Bermejo denuncia a comunidades por facilitar el contrabando

por FM Alba
junio 10, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Frontera Aguas Blancas-Bermejo: denuncian que 6.000 familias viven del contrabando

»Bagalleros en Bermejo, Bolivia (Crédito imagen: ElPaís.bo)

Share on FacebookShare on Twitter

El responsable regional del Sensag, Ing. Gilberto Llanos, manifestó que los comunarios que van desde Bermejo; localidad boliviana en contacto con Aguas Blancas en Argentina; hacia sus comunidades de origen, se oponen a controles argumentando que los productos obtenidos se destinan a consumo propio, pero que está comprobado que se destinan al contrabando. El contrabando hormiga, aseguró, continúa vigente.

De acuerdo con los últimos reportes emitidos por la Senasag (Servicio Nacional de Sanidad Agropercuaria e Inocuidad Alimentaria) Bermejo, productos como cerveza, arroz y nuez, son los que fueron retenidos en el puesto de control de la región sur del Estado Plurinacional de Bolivia.

»Crédito imagen: prensa Senasag

Como ya sucede en domicilios, fincas y comunidades ubicadas en el límite del territorio argentino en Salvador Mazza y Campo Durán, en Bermejo y aledaños también los comunarios rechazan incrementar controles dado que; contrabando hormiga mediante; transportan productos que presentan para consumo propio a sus comunidades y parajes pero en realidad son pasados clandestinamente desde Argentina hacia el interior de Bolivia.

“También, por otro lado, están los transportistas que se prestan para esos ilícitos de igual manera; pero estamos trabajando para frenar ese delito, lamentablemente las personas que si llevan para consumo sufren el decomiso porque se estima que todo lo que cruza es contrabando hormiga”, concluyó Llanos. (El Andaluz Tarija)




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto