El juez de la Sala II del Tribunal de Juicio Tartagal, Anastasio Vázquez Sgardelis, encabezó este jueves 1 de septiembre la primera jornada del juicio que se sigue contra Luis Rebilla, acusado del delito de homicidio calificado por el vínculo y la violencia de género de Nélida Susana Zerpa. Este viernes 2 prestarán declaración; entre otros; las médicas que realizaron la autopsia, la especialista en anatomopatología y los vecinos de la casa de la víctima.
El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Gonzalo Vega, representa al Ministerio Público Fiscal ante el Tribunal de Juicio. Tras la lectura del requerimiento a juicio, Rebilla dijo que no prestaría declaración por el momento, por lo que inició la ronda de testimoniales con una hija de la víctima; quien se refirió a la relación que mantenía su madre con el acusado, aportando datos de la convivencia. Se escucharon además audios donde Zerpa (65) le contaba a su hija sobre los conflictos que habían surgido en la pareja.

Declaró también los policías que analizaron las imágenes de las cámaras de seguridad, donde se ve al acusado cerca del local comercial el día de los hechos. Las amigas de la víctima aportaron datos sobre lo ocurrido el día en que fue encontrada sin vida en su comercio, detalles que conocían de la relación de la pareja, y del hostigamiento que habría realizado Rebilla a Zerpa cuando ésta decidió finalizar la relación. La defensa de Rebilla está a cargo del defensor oficial Carlos Saifir, y la querella estará en manos de la defensora oficial, Andrea Magadán.
El juicio dejó asentado que Rebilla había convivido con Zerpa por tres meses hasta que ella dio por terminada la relación. Familiares y amigos de la víctima dijeron que desde el día anterior ella no contestaba su teléfono y no llegaba a su casa. Rebilla ya cumplía libertad condicional por un hecho similar ocurrido en 2011. Se dejó constancia en la causa que el 1 de octubre de 2021, un vecino del comercio notó que el lugar se encontraba abierto y con las luces encendidas, por lo que ingresó, vio sangre en el baño y llamó a la policía. El cuerpo de la mujer estaba allí, con hematomas y quince heridas de arma blanca que produjeron su muerte. (Ministerio Público Fiscal de Salta/Poder Judicial Salta)