• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Salta entre las provincias que recibirán paneles fotovoltaicos para electrificar campos

por FM Alba
octubre 7, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Salta entre las provincias que recibirán paneles fotovoltaicos para electrificar campos
Share on FacebookShare on Twitter

Mediante licitación nacional, dos empresas se presentaron al llamado a proveer equipamientos de energías renovables; cuyas provincias beneficiarias fueron Chubut, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz y Tucumán. De acuerdo a la resolución 676/22, en el lote 1 y por US$ 896.986 tocarán 895 boyeros solares para las provincias de Tucumán y Salta.

La Fábrica de Implementos Agrícolas (FIASA – empresa del rubro metalmecánico); de Bragado (Buenos AIres); ganó la licitación por sobre la firma Dimater. Las adjudicaciones se publicaron en el Boletín Oficial de la Nación y allí se detalla que el Lote 1, por US$ 896.986, totaliza 895 boyeros solares para las provincias de Tucumán y Salta.

»Imagen ilustrativa

Los boyeros solares tienen una potencia de 10 y 20 Kwp (Kilovatio pico) y permiten electrificar las cercas que contienen al ganado en las zonas rurales que no cuentan con acceso a la red de electricidad y cada uno viene con su propia batería y panel instalados.

El PERMER (Proyecto de Energías Renovables para Mercados Rurales), responsable del llamado a licitación, está bajo la órbita de la Subsecretaría de Energía Eléctrica y es un proyecto para proveer de energía renovable a zonas desconectadas de la red. Tiene fondos centralmente del préstamo N° 8484 del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF, una de las cinco instituciones que integran el Banco Mundial) y aportes menores del sector público y privado. El proyecto está diseñado para proveer zonas rurales, escuelas, instituciones y edificios públicos y parques nacionales. (EconoJournal/Agencia NA)




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto