El domingo 2 de abril se desarrollará en la Plazoleta de barrio San Isidro el acto por los 41 años de la Guerra de Malvinas. El acto culminará con desfile cívico-militar, que no se efectuaba desde el año 2019; ya que en 2020 solo fue un homenaje en medio de la pandemia y cuarentena por Covid-19. La Nación Argentina mantiene su reclamo por ejercicio de la plena soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos correspondientes.
El área de Prensa de la Municipalidad informó que a las 8 horas del domingo 2 de Abril comenzarán con las actividades por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, en la Plazoleta de B° San Isidro. Los soldados del Regimiento de Infantería de Monte 28 recibirán a las autoridades comunales, jefes e invitados de las fuerzas, escolares, Veteranos y vecinos con chocolate previo a los homenajes que efectuarán.
Retomando el cierre que marcaba el acto, las fuerzas invitadas y escuelas desfilarán por las calles, lo que no se realizaba desde el 2019; año previo a la pandemia Covid-19. “El año pasado se hizo un pequeño desfile al finalizar el acto porque eran 40 años los transcurridos desde Malvinas (…) todavía seguíamos aplicando medidas preventivas por coronavirus, pero este año, lo que venimos coordinando con el Regimiento y Veteranos, el desfile volverá a hacerse”, dijo José Cervantes, director de Prensa de la Municipalidad.
El reclamo de Argentina por la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos correspondientes, trascendió en la actualidad la perspectiva nacional y adquirió matices desde lo regional latinoamericana. Argentina retomó el reclamo y el 2 de marzo de este año se anunció el fin del acuerdo “Foradori-Duncan”; firmado por el gobierno de Mauricio Macri en 2016. El canciller Cafiero resaltó en ese momento que era incompatible con la Resolución 31/49 de la Asamblea General de las Naciones Unidas; normativa que insta a las dos partes a que se abstengan de adoptar decisiones que entrañen la introducción de modificaciones unilaterales en la situación mientras las islas están atravesando por el proceso de descolonización.