• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

País: encuesta pública para definir ejes a incluir en la agenda de transición energética

por FM Alba
junio 6, 2023
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
País: encuesta pública para definir ejes a incluir en la agenda de transición energética

»Imagen ilustrativa

Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Energía de la Nación lanzó una encuesta con participación abierta a toda la ciudadanía para definir qué ejes deberían estar incluidos en una agenda de transición energética. Es la primera vez que el área energética del gobierno impulsa una iniciativa de este tipo y bajo el objetivo de conocer las diferentes preferencias y percepciones de la ciudadanía sobre los segmentos de generación, producción, distribución y consumo de energía.

El formulario está destinado a todos los actores de la sociedad con el fin de que puedan colaborar con la agenda de la Secretaría de Energía. Allí se consulta sobre cuáles se considera que son las líneas de acción que deberían priorizarse, por ejemplo: la eficiencia energética, las energías limpias en emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), la gasificación, el desarrollo de capacidades tecnológicas nacionales, entre otras. 

»Imagen: prensa Ministerio de Economía de la Nación

También se indaga sobre cuál sería la principal dimensión que no debe descuidarse en el marco de la sostenibilidad de un proceso de transición y sobre cuáles son las tres principales fuentes de generación de energía eléctrica que deberían priorizarse para la expansión del sistema eléctrico; teniendo en cuenta la gran demanda eléctrica que existirá de cara a futuro cuando todos los procesos tiendan a descarbonizarse. 

La encuesta aborda la cuestión de las distintas visiones que existen sobre el rol de la explotación hidrocarburífera en la agenda de la transición energética mundial. En base a esto, se consulta sobre cuál se cree que sería el rol que debería ocupar el país.  De igual manera,  permite opinar sobre la generación de energía renovable, el hidrógeno y la entrada de nuevas centrales nucleares y el impacto que esto tendría. Los datos de cada respuesta serán confidenciales y utilizados exclusivamente en compilaciones de conjunto como indica la Ley N° 17.622 de Secreto Estadístico. (EconoJournal)




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto