• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Medio Ambiente: Bolivia abre 15 procesos penales por incendios forestales intencionales

por FM Alba
noviembre 14, 2023
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Medio Ambiente: Bolivia abre 15 procesos penales por incendios forestales intencionales
Share on FacebookShare on Twitter

La Autoridad de Bosques y Tierra de Bolivia inició 15 procesos penales por presunto inicio de incendios forestales. Seis personas están bajo detención preventiva, dado que desde agosto se aplica la Resolución Administrativa 77/2023, normativa que prohíbe quemas y desmalezado con fuego en todo el país. En La Paz debieron evacuar a tres comunidades originarias amenazadas por los incendios.

Se trata de ocho procesos penales en Santa Cruz, cinco en La Paz, uno en Beni (on detención preventiva) y uno en Chuquisaca, declaró el director de la ATB (Autoridad de Bosques y Tierra), Luis Flores. Agregó que existen otros procesos denunciados, pero a la espera de la citación correspondiente de parte de la Fiscalía. Asimismo, emitieron más de 400 citaciones de comparendo por quemas ilegales a escala nacional. El dapartamento Beni se declaró en desastre, y en La Paz y Santa Cruz se registra la mayor cantidad de incendios.

»Entrega de citaciones (Crédito imagen: ElPais.bo)

En Bolivia, desde el 1 de agosto se encuentra vigente la Resolución Administrativa 77/2023, que prohíbe las quemas y chaqueos (desmalezado con fuego) en todas las regiones, municipios, provincias y departamentos de todo el país. Hasta ayer lunes 13, el Sistema de Información Monitoreo de Bosques (equivalente del Servicio Nacional de Manejo del Fuego argentino), registraba 3.636 focos de calor en todo el territorio boliviano; no descontrolados pero sí de magnitud.

Debido a los incendios forestales, en el norte de La Paz debieron evacuarse comunidades amenazadas por el fuego durante el fin de semana, mientras que la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) comunicó que al menos 3 comunidades indígenas tuvieron que ser evacuadas. El Viceministerio de Defensa Civil informó posteriormente que, con el fuego controlado, sólo tres casas y un vehículo se quemaron. (ElPaís.bo)




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto