El intendente Hernández Berni convocó a los concejales de Tartagal a sesiones extraordinarias esta semana, en primer momento para hoy martes 6 por la tarde. Tras una reunión, se decidió que el cuerpo de ediles se reunirá este viernes 9. Uno de los puntos del temario es la incorporación de monotributistas al Código Tributario.
Los concejales fueron avisados esta mañana sobre la petición elevada por el intendente Franco Hernández Berni, quien convocaba a sesiones extraordinarias para hoy martes 6 a las 19 horas. La edil Margarita Rauch (UCR), declaró que finalmente se acordó realizar la sesión el viernes 9, a las 18 horas. El temario se compone por tres puntos a abordar:
– Adhesión a la Ley Provincial 7.125 Emergencia Económica y Financiera
– Adhesión a la Ley Provincial 8.410 Emergencia Socioeconómica
– Incorporación al Código Tributario Régimen Simplicado Monotributo

Rauch agregó que los propietarios de taxis y remises ingresaron también un pedido de readecuación de tarifas, cuestión que el sector espera que se aborde en dicha sesión. No obstante, la edil hizo incapié en el “monotributo municipal”, criticando que se plantee el tema cuando ya rige un tarifazo sobre el contribuyente de Tartagal y con el contexto económico actual. “El nombre de la ordenanza es régimen simplificado para pequeños contribuyentes (…) hablar de nuevo de modificación fiscal ó perseguir evasores cuando es complicado llegar a fin de mes es contrario de acompañar al vecino (…) pero los demás concejales apoyaron”, dijo Rauch.
“Es clara lanecesidad de captar mayores recursos y es clara la necesidad que ingrese más dinero al municipio (…) en la gestión Mimessi se vivieron distintas crisis, como la pandemia (…) y la plata alcanzó a pesar de una administración austera (…) se ve que ahora necesitan recaudar”, manifestó Rauch y recordó que además del pedido de taxis y remises, la empresa de transporte urbano “13 de Junio” también presentó un pedido de readecuación tarifaria. “Tartagal viene viviendo crisis tras crisis (…) hay un antes y un después”, analizó y remarcó en defensa de la gestión Mimessi “una gestión que genera un régimen de bonificación que acompaña al cumplidor”, contrari a Hernández Berni con “un régimen con fines recaudatorios que persigue evasores”, concluyó.