El gobernador Gustavo Sáenz abrió hoy viernes el año de sesiones parlamentarias en la Legislatura Provincial y en su discurso resaltó el efecto de los recortes en las partidas nacionales dispuesto por la administración de Javier Milei. La reducción se aplicó a todas las provincias y de acuerdo con informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina, Salta recibió 30 mil millones de pesos menos en enero de este año.
El mismo informe de CEPA, actualizado a febrero, remarca que las provincias con mayores recortes fueron Neuquén (-21,5%) y Buenos Aires (-21,4%), pero se destaca que el promedio de recorte fue del -20.2 por ciento y la provincia de Salta se ubica en un -20.6 por ciento, en tanto que el promedio de todo el conjunto se situó en -16,2%.

Ante la exhibición de números, Sáenz reiteró el dato ya anunciado en el acto de entrega de móviles a la Policía de Salta, confirmando que Nación había disminuído las partidas en 30.000 millones de pesos menos en enero. Casi inmediatamente adelantó que trabajará “en todos los ámbitos institucionales, incluido el Poder Judicial, en defensa de los intereses de los salteños” y convocó a los legisladores nacionales a no votar proyectos que perjudiquen a la sociedad.
Las alarmantes cifras estuvieron presentes en cada uno de los actos de apertura de las sesiones en las legislaturas del país. Los datos están en sintonía con las caídas de enero, cuando las transferencias no automáticas totalizaron el monto real más bajo para el mes de enero en 31 años, según estimaciones del IARAF. Otra continuidad con el mes anterior es la brecha entre el monto devengado y lo acreditado, que representa solo el 32 por ciento. Javier Milei, por su parte, abrirá el período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional; donde se esperan respuestas a los planteos de cada uno de los distritos.