• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Tartagal: municipio y Provincia analizaron el panorama sanitario por dengue y chikungunya

por FM Alba
marzo 7, 2024
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Tartagal: la Vigilancia Epidemiológica 2020-2021 de dengue confirmó un único caso en el municipio

»Imagen ilustrativa

Share on FacebookShare on Twitter

El Dr. Francisco García Campos, director general de Coordinación Epidemiológica en Salta, participó de la reunión interinstitucional llevada a cabo en el auditorio municipal, donde se analizó la actualidad sanitaria de Tartagal ante los declarados brotes de dengue y chikungunya. Hasta el momento, se confirman 15 casos de dengue y 15 de chikungunya en la comuna. Preocupa la baja cobertura en vacunación contra el dengue que registra la ciudad.

La reunión se concretó una vez finalizada la Campaña de Descacharrado en Tartagal, donde se analizó el cambio del mapa epidemiológico en Salta y la evolución de la vacunación contra el dengue. En Tartagal hay dos brotes declarados, dengue y chikungunya, y el hecho que no se encabece la cantidad de casos como sucede en Capital o Metán, el Dr. García Campos lo atribuyó a “que se puede deber a inmunización al DEN-2” (serotipo 2); no al alcance de la vacunación, ya que recién el 31 de enero comenzaron con las aplicaciones y por lo tanto, es muy prematuro atribuir los bajos casos a la efectividad de la vacuna.

»Dr. Francisco García Campos

No obstante, el Lic. Carlos Leaplaza; director de Epidemiología del Hospital Público; reconoció que la cobertura de la vacunación es baja y por lo tanto, diagramaron una campaña para abarcar a la población objetivo. En cifras, Tartagal registra 15 casos de dengue y 15 de chikungunya. En esta última, los afectados pertenecen a comunidades originarias; Kilómetro 3, Tuscal, Lapacho I, Chorote, Kilómetro 4 y Zanja Honda; puntos situados a lo largo de la Ruta Nacional 86.

El Dr. García Campos, que también recorrió el nosocomio durante su presencia en la ciudad, recordó que todo paciente afectado y que supera la fiebre chikungunya debe someterse a rehabilitación con fisioterapia (de allí la visita al Hospital Zonal). La enfermedad afecta a las articulaciones mayores; hombros, rodillas, codo; y el tratamiento se extiende por dos meses. “El hospital debe contar con los recursos para atender a esos pacientes”, finalizó.




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto