Por medio del decreto 70/2025, Nación disolvió la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda y con la medida coloca la gestión de la política habitacional en las provincias, los municipios y el sector privado; reduciendo la intervención estatal nacional. En 2024, por decreto 1018, se había disuelto y liquidado el Fondo Fiduciario Público PROCREAR.
La norma fue publicada en el Boletín Oficial de la Nación ayer lunes 10. La mayoría de las funciones de la ahora ex Secretaría de Vivienda se realizaban por medio de tres fondos fiduciarios, ya disueltos o en proceso de liquidación. Según el gobierno de Javier Milei, estos mecanismos presentaban deficiencias en la administración de los recursos, falta de controles y resultados insuficientes.
![](https://cdn.statically.io/img/fmalba.com.ar/wp-content/uploads/nacion22_procrear_tartagal_sorteo2.jpg?quality=70&f=auto)
Como antecedente, la disolución y liquidación del Fondo Fiduciario Público PROCREAR se decidió luego de una auditoría de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN). Se dijo que hubo demoras en la entrega de viviendas y deficiencias en las condiciones habitacionales. A posterior, eliminaron el Fondo Fiduciario para la Vivienda Social (Decreto 6/2025), acusando presuntas irregularidades y además, pronto se eliminará el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU).
La Subsecretaría de Integración Socio Urbana (SISU), encabezada por Sebastián Pareja; y la Dirección Nacional de Arquitectura pasarán a integrar la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía. Para la transición de responsabilidades, se conformará una Unidad Ejecutora Especial Temporaria (UEET), encargada del cierre progresivo de la Secretaría. (Medios nacionales)