En declaraciones a medios bolivianos, el subgobernador de Bermejo; Franz Gutiérrez; aseguró que la construcción de un vallado en la localidad argentina Aguas Blancas no está afectando al movimiento del contrabando. La construcción del alambrado en la frontera fluvial Argentina-Bolivia fue anunciada hace tres semanas y de acuerdo con las declaraciones de Gutiérrez, el paso ilegal de productos sólo se movió río abajo.
La malla de alambrado tiene una longitud de 200 metros, y se presentó como proyecto del Plan Güemes en Salta para redirigir el tráfico de viajeros a las oficinas de Migración en Aguas Blancas (Orán). El subgobernador Gutiérrez indicó que una malla similar sería útil también en Bermejo (Tarija – Bolivia) para dirigir de igual manera a los ciudadanos a los despachos de Migración, a la manera del objetivo planteado desde Argentina.

No obstante, declaró que la medida no es eficiente para controlar el paso de productos de contrabando, dado que el vallado sólo está de un lado lado de la frontera. “Lo que se hace es enmallar una parte, pero el comercio se está trasladando más abajo. El movimiento económico sigue muy fuerte”, indicó en entrevista concedida a la cadena boliviana Plus TLT.
Resaltó como uno de los factores a la readecuación del contrabando a que existe mayor afluencia de ciudadanos argentinos en la frontera, movilizados por los bajos precios de productos y alimentos tanto bolivianos como argentinos, beneficiados por el tipo de cambio; sobre todo en las semanas previas al inicio del Ciclo Lectivo 2025 en el país. (EjuTV.Bo)