La Conadu Histórica convocó a un paro de 48 horas para los días 22 y 23 de abril, en coincidencia con el aniversario de la Marcha Nacional en Defensa de la Universidad Pública de 2024. Las universidades reclaman inmediata apertura de la paritaria salarial, clausurada por el gobierno nacional desde el 7 de octubre de 2024.
En coincidencia con el aniversario de la Marcha Nacional en Defensa de la Universidad Pública realizada de 2024, la Conadu Histórica llamó a paro nacional para el 22 y 23 de abril; martes y miércoles, respectivamente; como medida de fuerza en reclamo a “la inmediata apertura de la paritaria salarial, clausurada por el gobierno nacional desde el 7 de octubre de 2024”, se enfatizó por medio de un comunicado.

El gremio resalta también que en el pasado mes de marzo, los sueldos de la docencia de educación superior “recibieron un 0% de aumento”, agregando que “el salario de la docencia de las Universidades Nacionales sigue en picada. Mientras la inflación acumulada llega a 197% (desde que asumió Milei), la actualización salarial fue del 68% al 86% (según el cargo)”, completa.
La decisión se desprende del Congreso Extraordinario de CONADU Histórica, realizado la pasada semana. Francisca Staiti (relecta como secretaria general del gremio docente) declaró entonces que “seguimos denunciando que la brecha entre salarios e inflación se encuentra entre 100% y 118% (según el cargo); en tanto que la variación del poder adquisitivo promedio es de -34% (un tercio de sueldo perdido por mes). En los 15 meses del actual gobierno, la pérdida equivale a 5 salarios menos respecto a noviembre de 2023”.