Llevando el 93 por ciento de las mesas escrutadas al lunes 28, la fórmula de la lista Unidad y Autonomía Universitaria + Comunidad, que llevaba a Miguel Nina y Rita Marteareana para Decano y Vicedecana, obtuvo el 52,04 por ciento de los votos ponderados, superando a Daniel Hoyos y Nicolás Innamorato, de la lista Somos UNSa; actuales autoridades universitarias, que alcanzaron el 47,96 por ciento. Nina y Martearena ejercerán por el período 2025-2028.
En la Facultad Multidisciplinar Regional Tartagal, la fórmula Carlos Manjarrés-Juan Escalante se impuso con el 52,16 por ciento (329 votos) a la dupla Teresita Mercado-Waldina Ibañez, que logró el 45,67 por ciento de las boletas (308) para Decano y Vicedecano; resultados que dieron vuelta a los de la primera elección, donde cuatro votos daban ventaja a las candidatas de “Unidad y Autonomía Universitaria + Comunidad Tartagal” por sobre los de la “Lista Nº 425 Hay Futuro Tartagal”.
En cuanto a los resultados para Rector y Vicerrector, en Tartagal se impuso la fórmula Hoyos–Innamorato, con 287 votos sobre los 263 obtenidos por Nina-Martearena; con respaldo de los estamentos Profesores, Auxiliares y Estudiantes. En total, votaron 661 personas de un padrón de 1.174 electores. En la Facultad Orán, por otra parte, se impuso la dupla Nina–Martearena, con 122 votos por encima de los 71 de Hoyos-Innamorato.

El primer Decano de Tartagal es Carlos Manjarrés
En declaraciones, Manjarrés destacó que esperará a que las nuevas autoridades académicas asuman la conducción de la UNSa y entonces realizarán el acto correspondiente para Tartagal con la presencia de los nuevos Rector y Vicerrectora para que los posesionen; estimando así una fecha posterior al 11 de mayo. “El 6 de mayo termino mi función como director de la Sede Tartagal”, recordó. “Voy a pedir una resolución para que funcionemos como decanato desde el 7 de mayo pero que la asunción la podamos hacer después del 11”, anticipó.
Entre algunos puntos para su decanato, señaló el Anexo Santa Santa Victoria Este. La Facultad no posee un edificio propio y edificar uno es un proyecto entorpecido por la falta de títulos de propiedad. “Lucio Rojas nos cedió un lugar, pero es un terreno que presenta los mismos problemas, así que tenemos que ver con los abogados de la Universidad cómo podemos hacer”, explicó.
Otros temas son la elaboración de reglamento, creación formal de escuelas dentro de la ahora Facultad Tartagal y gestión de recursos tanto para infraestructura como estudiantado. “Queremos potenciar la investigación y que surjan proyectos académicos al respecto, de manera que vamos a crear una Dirección para que coordine y potencie”, anunció Manjarrés.