• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Evaluación Aprender 2024: Salta con buen promedio nacional

por FM Alba
mayo 7, 2025
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
Evaluación Aprender 2024: Salta con buen promedio nacional
Share on FacebookShare on Twitter

La Evaluación Aprender 2024 posicionó a Salta como una de las provincias con mejor desempeño en comprensión lectora, superando el promedio nacional en varios indicadores clave. En tercer grado, más del 70% de los estudiantes salteños alcanzaron niveles satisfactorios en lectura, mientras que a nivel nacional, el porcentaje fue del 62%, lo que demuestra un avance significativo en la provincia respecto al promedio general. Este resultado ubica a Salta entre las primeras del NOA y NEA en materia de alfabetización.

Al observar el desempeño por niveles, el 45,8% de los estudiantes en Salta lograron los puntajes más altos de comprensión lectora, un dato superior al 39% registrado a nivel nacional. Además, el 25,7% alcanzó el nivel III, que mide la capacidad de interpretar textos de mayor dificultad, mientras que el promedio nacional para este nivel fue del 22%. Este desempeño refleja el impacto positivo de las estrategias pedagógicas implementadas en la provincia, incluyendo programas específicos de enseñanza de la lectura desde los primeros años escolares.

El progreso en sexto grado también evidencia una evolución favorable. Mientras que en Salta el 63,7% de los estudiantes alcanzó niveles esperados en Lengua, la media nacional fue del 58%, lo que representa una diferencia de más de 5 puntos a favor de la provincia. Para sostener esta mejora, Salta ha impulsado los Talleres Aprender en diversas localidades, como Tartagal, Orán, Rosario de la Frontera y Salta Capital, con la participación de 600 docentes, directivos y supervisores, garantizando una formación continua en estrategias de lectura y comprensión.

En sexto grado, la evolución también ha sido notable. Mientras que en Salta el 63,7% de los estudiantes alcanzó los niveles esperados en Lengua, la media nacional se ubicó en 58%, marcando una diferencia de más de cinco puntos a favor de la provincia.

Estos resultados consolidan a Salta como una de las provincias con mejor desempeño en alfabetización dentro del país. La diferencia positiva con el promedio nacional refuerza la necesidad de continuar impulsando programas innovadores que aseguren el acceso a una educación de calidad y el desarrollo integral de los estudiantes.

La Evaluación Aprender 2024 se llevó adelante el 20 de noviembre del año pasado. Participaron 4.178 escuelas y 91.042 estudiantes de 3° grado.  La tasa de participación fue la más alta alcanzada en Aprender: 97,4% de escuelas y el 86,9% de estudiantes.

Los resultados a nivel nacional según nivel de comprensión.

Lector incipiente: este grupo no fue puntuado. Lee solo palabras con apoyo de imágenes y se está iniciando en lectura de enunciados breves.

Niveles 1 y 2: el 30,5% se halla significativamente atrasados en el aprendizaje de tercer grado. De ese total, se desprende que: El 3,3% se inicia en la lectura de oraciones. El 8,3% se inicia en la lectura de textos simples. El 18,8% comprende textos simples de forma mayormente literal.

Nivel 3: el 24,5% se encuentra en proceso de lograr las habilidades lectoras necesarias para enfrentar el segundo ciclo, comprende textos complejos de forma literal y se inicia en la lectura inferencial y reflexiva.

Nivel 4 y 5: según el informe, el 45% de los estudiantes alcanzó la habilidad lectora esperable al finalizar el primer ciclo de primaria. De esa cifra, se detalla que: El 26,4% comprendió textos complejos de forma literal, inferencial y reflexiva. El 18,7% pudo, además, realizar inferencias complejas.




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto