La Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología se realizará bajo modalidad virtual el 27, 28 y 29 de agosto. La instancia zonal de la Feria Edición 2025 se efectuó recientemente por eje STEAM, del 25 al 27 de junio. En total, se eligieron 54 proyectos en los niveles Inicial, Primario, Secundario y Educación Superior.
Del 25 al 27 de junio, participaron con modalidad virtual 157 proyectos áulicos de investigación escolar en la etapa zonal de la Feria de Ciencias de Salta, de los cuales 37 trabajos corresponden al Nivel Inicial, 85 al Nivel Primario, 31 al Nivel 25 al y 5 al Nivel Superior. Finalizada la instancia, la Comisión de Evaluación; integrada por Referentes Jurisdiccionales, coordinadores por Niveles Educativos y Modalidad; y más de 50 docentes provinciales, seleccionó 54 trabajos escolares.
Estos proyectos destacados serán parte de la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 2025, a realizarse en modalidad virtual los días 27, 28 y 29 de agosto. Los proyectos seleccionados por Tartagal en los niveles Inicial, Primario y Secundario son:
– Nivel Educación Inicial: 2 proyectos
Escuela “Coronel Vicente de Uriburu” – Alerta Kakuy
Escuela de Educación Especial “Reverendo Padre Félix Bruciaferri” – Exploramos los sentidos
– Nivel Educación Primaria: 5 proyectos
Escuela “Coronel Vicente de Uriburu” – Conoce las reglas, salva vidas
Escuela “Cacique Cambai” – El viaje del agua: potabilización paso a paso
Escuela “Che Sundaro” – El Urucú
Escuela 4830 “Misión La Mora” – Un toque mágico
Escuela de Educación Especial “Reverendo Padre Félix Bruciaferri” – Naturalmente colorido
– Nivel Educación Secundaria: 1 proyecto
Escuela de Educación Técnica “OEA” – S.A.R.A. (Sistema Automático de Registro de Asistencia)
En el resto del departamento, Aguaray fue la otra localidad con gran cantidad de proyectos seleccionados. En el Nivel Inicial fueron 2, en el Primario 2 y en el Secundario 3. Por General Mosconi clasificó el proyecto “Se mueve solo”, de la Escuela “Cnel. Jorge Enrique Vidt” (Nivel Primario) y por Salvador Mazza el proyecto “Cuidemos nuestro entorno: detectives de animales peligrosos”, del Colegio “Madre Teresa de Calcuta” (Nivel Primario).